Ingresar
Ingresar
  • Página de inicio
  • Catálogo de Metadatos y Microdatos
  • Nuestra Misión
  • Agradecimientos
  • Datos Estadísticos Abiertos (API para desarrolladores)
    Página principal / Catálogo Central de Datos / ENCUESTAS_ESP_A_HOGARES / URY-INE-ENGIH-2006-V03 / variable [F1]
Encuestas_esp_a_hogares

Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos de los Hogares, Años 2005 - 2006

Uruguay, 2005 - 2007
Metadatos Operaciones Estadísticas del INE
Estadísticas Sociodemográficas del INE
Estadísticas Sociodemográficas - Encuestas Especiales a hogares
Instituto Nacional de Estadística, Unidad Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos de los Hogares 2005-2006
Creado el June 25, 2013 Última modificación June 25, 2013 Visitas a la página 465982 Descargar 127868 Documentación en PDF Metadatos DDI/xml JSON
  • Study description
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de datos
  • vivienda
  • artículos
  • persona
  • pers14omaso
  • pers14omas
  • mpersona
  • mhogar
  • consumos
  • hogar
csv JSON

¿ Cuántos hogares hay en esta vivienda ? (b92)

Archivo de datos: vivienda

Resumen General

Intervalo: contin
loc_width: 3
var_range: 1 - 4
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta textual
¿Cuántos hogares hay en esta vivienda?
var_qstn_ivuinstr
En el caso que todos los ocupantes de la vivienda seleccionada cumplan con el criterio anterior deberá circular el código 01, en caso contrario deberá marcar el código 02 y debe indagar cuántos hogares la habitan.
Tenga bien presente que la correcta determinación de la cantidad de hogares que habitan en una vivienda es de vital importancia en esta investigación, ya que afecta de forma significativa las condiciones de vida así como los gastos.
Preste toda su atención al formular esta pregunta teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:
* lo que marca la existencia de un hogar, no son los lazos de parentesco, sino la unificación del presupuesto.
* compartir la misma comida tampoco implica que todos pertenezcan al mismo hogar, ya que algunos de ellos lo pueden hacer mediando un pago (pensionistas, servicio doméstico).
* es imprescindible que además del presupuesto de alimentación, también se comparta la vivienda. Esta observación es por aquellas personas que realizan todas las comidas en una vivienda (un hijo en la casa de sus padres, por ejemplo) pero que vive en otra vivienda.

Quedan excluidos del Universo de interés los hogares colectivos. Los mismos se definen por extensión, es decir, enumerando los casos que se presentan en la práctica:
Pensiones; Hoteles, Apart Hoteles y similares; Regimientos militares; Establecimientos de enseñanza con internado; Residencias estudiantiles; Hospitales; Cárceles y penitencierías; Casas de peones; Orfanatos; Instituciones religiosas (monasterios y conventos); Residenciales para adultos mayores.

Descripción

Texto
Cantidad de hogares en la vivienda
Universo
Viviendas particulares de todo el país.
var_resp_unit
Informante principal

Imputación y derivación

Imputación
Imputación manual. Este tipo de imputación se utilizaba para corregir errores de registro y los casos que se podían resolver de acuerdo al contexto o de acuerdo a datos de las Observaciones.
Imputación de datos faltantes. Finalizada la etapa de Validación se realizó un análisis de consistencia de cada variable, para controlar la calidad de los datos ingresados en el sistema. En esta etapa se detectaron los últimos datos faltantes, atípicos o inconsistentes, que luego fueron imputados en forma automática.
Catálogo de Metadatos y microdatos del Instituto Nacional de Estadística

© Catálogo de Metadatos y microdatos del Instituto Nacional de Estadística, All Rights Reserved.