Ingresar
Ingresar
  • Página de inicio
  • Catálogo de Metadatos y Microdatos
  • Nuestra Misión
  • Agradecimientos
  • Datos Estadísticos Abiertos (API para desarrolladores)
    Página principal / Catálogo Central de Datos / ENCUESTAS_ESP_A_HOGARES / URY-INE-ENGIH-2006-V03 / variable [F2]
Encuestas_esp_a_hogares

Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos de los Hogares, Años 2005 - 2006

Uruguay, 2005 - 2007
Metadatos Operaciones Estadísticas del INE
Estadísticas Sociodemográficas del INE
Estadísticas Sociodemográficas - Encuestas Especiales a hogares
Instituto Nacional de Estadística, Unidad Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos de los Hogares 2005-2006
Creado el June 25, 2013 Última modificación June 25, 2013 Visitas a la página 465954 Descargar 127868 Documentación en PDF Metadatos DDI/xml JSON
  • Study description
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de datos
  • vivienda
  • artículos
  • persona
  • pers14omaso
  • pers14omas
  • mpersona
  • mhogar
  • consumos
  • hogar
csv JSON

Residencia en el hogar en los últimos 6 meses (d25)

Archivo de datos: persona

Resumen General

Intervalo: contin
loc_width: 3
var_range: 1 - 3
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta textual
En los últimos 6 meses ...
Categorías
Valor Categoría
1 Residió en esta vivienda la mayor parte del periodo
2 Residió menos de 6 meses pero piensa permanecer en la vivien
3 Residió en otra vivienda la mayor parte de ese período
Advertencia: estas cifras indican el número de casos encontrados en el archivo de datos. No pueden interpretarse como estadísticas resumidas de la población de interés.
var_qstn_ivuinstr
Se busca determinar si las personas residentes son o no miembros del hogar.


Miembro del hogar: es una persona que reside habitualmente en él y comparte con los restantes integrantes del hogar al menos los gastos de alimentación.

Observaciones
a) ¿Quiénes son los residentes de un hogar que no son miembros?
- Los pensionistas.
- El personal doméstico y sus familiares.
- Los residentes no habituales, personas que pernoctan en la vivienda esporádicamente o que residen más de la mitad del tiempo en otra vivienda particular (caso de los hijos de padres separados)
- Personas que por razones de trabajo o estudio tienen otro hogar en el que residen la mayor parte del tiempo

b) Personas que no residieron en la vivienda los últimos 6 meses, pero son miembros:
- Persona que no habiendo residido la mayor parte de los últimos seis meses en la vivienda donde se le ubica actualmente, piensa fijar su residencia en ella, es decir, no vive en otra parte y tiene la firme intención de quedarse a vivir en ella.
- Miembro del hogar que puede estar ausente en el momento de la entrevista, pero constituye un importante sustento económico del hogar, piensa regresar y considera a ese hogar como su "hogar de referencia". El ejemplo más claro es el de un “jefe” que se encuentra ausente por un período de tiempo prolongado a causa de motivos laborales.

- Persona que reside habitualmente en la vivienda, pero está temporalmente residiendo en una vivienda colectiva (ejemplo: enfermo internado en un hospital).

c) Como situación contraria a la anterior nunca se debe considerar miembro del hogar a las personas que, aunque visiten regularmente la vivienda y se alojen por importantes períodos en ella, no piensan permanecer o volver a vivir en esa vivienda, porque ya tienen otra en la que han fijado su residencia habitual (o de referencia).

Como ya se mencionó anteriormente, aquí finaliza el interrogatorio para todas aquellas personas que se registraron como servicio doméstico o pensionistas.

Descripción

Texto
Residencia en el hogar en los últimos 6 meses
Universo
Todas las personas que residen en la vivienda.
var_resp_unit
Informante principal
Catálogo de Metadatos y microdatos del Instituto Nacional de Estadística

© Catálogo de Metadatos y microdatos del Instituto Nacional de Estadística, All Rights Reserved.