Ingresar
Ingresar
  • Página de inicio
  • Catálogo de Metadatos y Microdatos
  • Nuestra Misión
  • Agradecimientos
  • Datos Estadísticos Abiertos (API para desarrolladores)
    Página principal / Catálogo Central de Datos / ENCUESTAS_ESP_A_HOGARES / URY-INE-ENGIH-2006-V03 / variable [F3]
Encuestas_esp_a_hogares

Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos de los Hogares, Años 2005 - 2006

Uruguay, 2005 - 2007
Metadatos Operaciones Estadísticas del INE
Estadísticas Sociodemográficas del INE
Estadísticas Sociodemográficas - Encuestas Especiales a hogares
Instituto Nacional de Estadística, Unidad Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos de los Hogares 2005-2006
Creado el June 25, 2013 Última modificación June 25, 2013 Visitas a la página 465981 Descargar 127868 Documentación en PDF Metadatos DDI/xml JSON
  • Study description
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de datos
  • vivienda
  • artículos
  • persona
  • pers14omaso
  • pers14omas
  • mpersona
  • mhogar
  • consumos
  • hogar
csv JSON

Número de persona (per)

Archivo de datos: pers14omaso

Resumen General

Intervalo: discrete
loc_width: 2
var_range: -
var_format: character

Preguntas e instrucciones

Pregunta textual
No se pregunta, viene impreso en el formulario. Se utiliza el número utilizado por el encuestador al recabar las características demográficas. Esta sección del formulario se aplica únicamente a los miembros del hogar de 14 años y más.
var_qstn_ivuinstr
Esta sección del cuestionario será formulada solamente a las personas de 14 o más años de edad.

Con este conjunto de preguntas se pretende conocer no sólo la condición actual de actividad de una persona sino también intentar construir su historia laboral más reciente, a los efectos de determinar el ingreso promedio anual por concepto de trabajo.

Los conceptos y criterios para determinar la condición de actividad de la población son los recomendados por la Oficina Internacional del Trabajo (OIT), reconocidos por los distintos actores sociales del país.

OCUPADO es toda persona que trabajó por lo menos una hora la semana anterior a la encuesta, o que no trabajó por estar de vacaciones, o por enfermedad o accidente, conflicto de trabajo o interrupción del trabajo a causa del mal tiempo, averías producidas en las máquinas o falta de materias primas, pero tiene empleo al que seguramente volverá.


Se considera trabajo toda tarea que realiza una persona con cierta periodicidad y de la cual es su principal responsable, independientemente de que se perciba una remuneración en dinero o en especie, o se realice sin remuneración alguna.

No se consideran ocupadas las personas que realizan:
- los quehaceres del hogar siempre que no sean realizados para un tercero.
- trabajo voluntario (que habitualmente se realiza para “ONGs”).

Descripción

Texto
Número de persona
Universo
Todas las personas de 14 o más años de edad que residen en la vivienda.
var_resp_unit
Informante principal
Catálogo de Metadatos y microdatos del Instituto Nacional de Estadística

© Catálogo de Metadatos y microdatos del Instituto Nacional de Estadística, All Rights Reserved.