Ingresar
Ingresar
  • Página de inicio
  • Catálogo de Metadatos y Microdatos
  • Nuestra Misión
  • Agradecimientos
  • Datos Estadísticos Abiertos (API para desarrolladores)
    Página principal / Catálogo Central de Datos / ENCUESTAS_ESP_A_HOGARES / URY-INE-ENGIH-2006-V03 / variable [F4]
Encuestas_esp_a_hogares

Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos de los Hogares, Años 2005 - 2006

Uruguay, 2005 - 2007
Metadatos Operaciones Estadísticas del INE
Estadísticas Sociodemográficas del INE
Estadísticas Sociodemográficas - Encuestas Especiales a hogares
Instituto Nacional de Estadística, Unidad Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos de los Hogares 2005-2006
Creado el June 25, 2013 Última modificación June 25, 2013 Visitas a la página 466192 Descargar 127868 Documentación en PDF Metadatos DDI/xml JSON
  • Study description
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de datos
  • vivienda
  • artículos
  • persona
  • pers14omaso
  • pers14omas
  • mpersona
  • mhogar
  • consumos
  • hogar
csv JSON

¿ Que produce o a que se dedica el establecimiento u oficina donde desarrolla ( desarrolló ) … su trabajo principal ? (e431)

Archivo de datos: pers14omas

Resumen General

Intervalo: contin
loc_width: 6
var_range: 0 - 99
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta textual
¿Qué produce o a qué se dedica el establecimiento u oficina donde desarrolla (desarrolló)...
... su trabajo principal?
var_qstn_ivuinstr
Con estas preguntas se pretende determinar la rama de actividad del establecimiento, u establecimientos en los casos de tener más de un trabajo, donde trabaja el encuestado.


La Rama de Actividad Económica queda determina por los bienes y servicios que produce y la naturaleza del proceso que realiza el establecimiento.

Para codificar actividades se utiliza la revisión 3 del codificador CIIU (Codificador Industrial Internacional Uniforme) adaptada a Uruguay. El mismo se subdivide en secciones, divisiones, grupos y finalmente en clases. El codificador de actividades se puede encontrar en el ANEXO 3 de este Manual.

El codificador de Actividades se basa en el tipo de bienes y servicios que se producen en la empresa donde trabaja el encuestado.

El Encuestador deberá tener clara la distinción entre una actividad comercial y una industrial. Si la empresa elabora bienes o realiza transformaciones de productos, excepto fraccionamiento y envasado, se la clasificará como Industria. En cambio, la actividad de la empresa será clasificada como “Comercio” si sólo vende la mercadería y no realiza transformaciones (aunque sí puede realizar actividades de fraccionamiento y/o de envasado).

Para realizar la descripción se recomienda seguir ciertas reglas enunciadas a continuación:

Cuando el encuestado declare “Comercio”, el encuestador debe anotar siempre: “Comercio mayorista (o minorista) de……………”

Cuando el encuestado declare “Industria o Fábrica”, debe anotar siempre: “Fabricación de…………”. Además debe detallar la principal materia prima utilizada para elaborar el producto final.

Cuando el encuestado declare “Empresa de Servicios”, debe anotar siempre “Servicios de ……………”

Cuando declare trabajar en el sector Agropecuario, deberá anotar los principales bienes que se producen en el establecimiento.

Ejemplos:

Si el encuestado declara que trabaja en un comercio, el encuestador deberá interrogar acerca del bien comercializado que genera los mayores ingresos de la empresa y acerca de la principal modalidad de venta del comercio: si realiza ventas por mayor o por menor. En ningún caso el encuestador anotará sólo “Ventas” o “Comercio”. Ejemplos: comercio minorista de medicamentos (vale también “Farmacia”), comercio mayorista de productos químicos.

En los casos de las Fábricas, el encuestador deberá anotar el principal artículo que se produce, evitando anotar sólo “Fábrica”. Debe aclarar además el principal insumo o materia prima utilizada. Por ejemplo Fábrica de cortinas de madera, pues si las cortinas fueran de plástico (por ejemplo venecianas), la actividad de la empresa se clasificaría en otra rama.

Si en un establecimiento se cultiva trigo, maíz y además se engorda ganado vacuno, se anotará; “cultivos de trigo, maíz y engorde de ganado vacuno” y no “establecimiento agropecuario o agrícola”.

En algunos casos es posible clasificar la actividad con una descripción más breve. Ejemplos: Supermercado, Restaurante, Hotel, Bar, Cantera de granito.




Si en el establecimiento se realiza más de una actividad, se deberá indagar cuál es la más importante (el criterio de importancia se asocia con la actividad que genera mayores ingresos para el establecimiento).

Descripción

Texto
¿Qué produce o a qué se dedica el establecimiento u oficina donde desarrolla (desarrolló)...su trabajo principal?
Universo
Todas las personas de 14 o más años de edad que residen en la vivienda.
var_resp_unit
Informante principal
Catálogo de Metadatos y microdatos del Instituto Nacional de Estadística

© Catálogo de Metadatos y microdatos del Instituto Nacional de Estadística, All Rights Reserved.