Ingresar
Ingresar
  • Página de inicio
  • Catálogo de Metadatos y Microdatos
  • Nuestra Misión
  • Agradecimientos
  • Datos Estadísticos Abiertos (API para desarrolladores)
    Página principal / Catálogo Central de Datos / ENCUESTAS_ESP_A_HOGARES / URY-INE-ENGIH-2006-V03 / variable [F4]
Encuestas_esp_a_hogares

Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos de los Hogares, Años 2005 - 2006

Uruguay, 2005 - 2007
Metadatos Operaciones Estadísticas del INE
Estadísticas Sociodemográficas del INE
Estadísticas Sociodemográficas - Encuestas Especiales a hogares
Instituto Nacional de Estadística, Unidad Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos de los Hogares 2005-2006
Creado el June 25, 2013 Última modificación June 25, 2013 Visitas a la página 466158 Descargar 127868 Documentación en PDF Metadatos DDI/xml JSON
  • Study description
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de datos
  • vivienda
  • artículos
  • persona
  • pers14omaso
  • pers14omas
  • mpersona
  • mhogar
  • consumos
  • hogar
csv JSON

Sueldo o jornales liquidos ( mes pasado ) (f50111)

Archivo de datos: pers14omas

Resumen General

Intervalo: contin
Decimal: 2
loc_width: 16
var_range: 0 - 225168
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta textual
INGRESOS DE EMPLEADOS Y OBREROS
¿Cuál fue su ingreso en su trabajo principal en ...?
Sueldos o jornales líquidos (mes pasado)
var_qstn_ivuinstr
Esta sección está integrada por ocho partes. Cada una contempla los diferentes tipos de ingreso de los perceptores:

· Ingreso Asalariado de la ocupación principal y secundaria
· Ingreso autónomo (de trabajadores por cuenta propia, patrones y miembros de cooperativas de producción) por actividades AGROPECUARIAS.
· Ingreso autónomo (de trabajadores por cuenta propia, patrones y miembros de cooperativas de producción) por actividades NO AGROPECUARIAS.
· Ingresos por transferencias
· Otros ingresos corrientes
· Ingresos por intereses
· Ingresos ocasionales

¿Cómo deben preguntarse los ingresos del hogar?


La preguntas sobre ingresos del hogar son delicadas y suelen generar rechazo por parte de quienes tienen que informar. El temor a que los datos se revelen a las Oficinas de Impuestos, al BPS o frente a riesgo de robo hace que estas preguntas sean muchas veces resistidas y que se trate de ocultar información o evitar la respuesta.


Las preguntas sobre ingresos están colocadas al final del Cuestionario 1 y se recomienda que no se trate en la primera entrevista.
· Una excepción a esta regla puede ser el caso de los ingresos derivados del trabajo, que podrían preguntarse conjuntamente con los datos de ocupación, rama de actividad y horas de trabajo. Al entrevistado le puede resultar más natural responder el ingreso por trabajo junto con los datos de ocupación.

· Otro aspecto que cabe señalar es el grado de detalle con que deben indagarse las distintas partidas de ingresos. Como los entrevistados no necesariamente manejan la misma definición de ingresos del cuestionario, si no se les menciona especialmente ciertas partidas, pueden olvidar o creer que no deben declararlas. Ello conduciría a una subestimación del nivel general de ingresos.


Los intereses bancarios que no se retiran periódicamente, ciertos pagos en especie o los ingresos por auto-suministro son casos concretos que suelen estar sub registrados.


La recomendación es:
· indagar por cada una de las partidas,
· leer en voz alta toda la pregunta aún a riesgo de obtener muchos “no” por respuesta

Ingreso por empleo asalariado: PREGUNTA 50.1 y 50.2
es el ingreso recibido por el trabajador dependiente (por el trabajo realizado para un patrono o empleador), tanto en efectivo como en especie

Descripción

Texto
Sueldos o jornales líquidos (mes pasado)
Universo
Todas las personas de 14 o más años de edad que residen en la vivienda.
var_resp_unit
Informante principal
Catálogo de Metadatos y microdatos del Instituto Nacional de Estadística

© Catálogo de Metadatos y microdatos del Instituto Nacional de Estadística, All Rights Reserved.