Ingresar
Ingresar
  • Página de inicio
  • Catálogo de Metadatos y Microdatos
  • Nuestra Misión
  • Agradecimientos
  • Datos Estadísticos Abiertos (API para desarrolladores)
    Página principal / Catálogo Central de Datos / ENCUESTAS_ESP_A_HOGARES / URY-INE-ENGIH-2006-V03 / variable [F6]
Encuestas_esp_a_hogares

Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos de los Hogares, Años 2005 - 2006

Uruguay, 2005 - 2007
Metadatos Operaciones Estadísticas del INE
Estadísticas Sociodemográficas del INE
Estadísticas Sociodemográficas - Encuestas Especiales a hogares
Instituto Nacional de Estadística, Unidad Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos de los Hogares 2005-2006
Creado el June 25, 2013 Última modificación June 25, 2013 Visitas a la página 465927 Descargar 127868 Documentación en PDF Metadatos DDI/xml JSON
  • Study description
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de datos
  • vivienda
  • artículos
  • persona
  • pers14omaso
  • pers14omas
  • mpersona
  • mhogar
  • consumos
  • hogar
csv JSON

Valor Locativo (k53)

Archivo de datos: mhogar

Resumen General

Intervalo: contin
loc_width: 10
var_range: 0 - 50000
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta textual
No se pregunta. Variable agregada
var_qstn_ivuinstr
El valor locativo es un gasto del hogar imputado en concepto de “servicios de vivienda producidos por propietarios que habitan su vivienda o bien servicios de vivienda recibidos por el hogar por cesión de los propietarios”. Se trata de un servicio que utilizan los hogares para consumo propio, que no se adquiere mediante transacciones monetarias sino a través del trueque, de la cesión, de la remuneración en especie o bien por la producción propia del hogar.

La importancia del análisis del valor locativo (VL) se debe, en primer lugar, al peso que tiene en el gasto no alimentario y en el ingreso de los hogares. Por otra parte, en el caso del Uruguay, la mayoría de los hogares son propietarios de la vivienda que ocupan, o la misma les fue cedida (el 86% de los hogares en todo el país declaran valor locativo; y sólo el 14% de los hogares alquilan la vivienda que ocupan).

Existen diferentes métodos para captar el valor locativo de las viviendas ocupadas por los hogares. Uno de ellos consiste en estimar el alquiler que debería pagarse por el uso de la vivienda, preguntando a los hogares o a informantes calificados (tasadores, agentes inmobiliarios). En la ENGIH 2005-06 se optó por relevar el valor locativo a partir de la estimación de los propios hogares, propietarios u ocupantes, preguntando a los mismos por el monto del alquiler que pagarían si arrendaran su vivienda.

Descripción

Texto
Valor Locativo
Universo
Hogares particulares de todo el país
Catálogo de Metadatos y microdatos del Instituto Nacional de Estadística

© Catálogo de Metadatos y microdatos del Instituto Nacional de Estadística, All Rights Reserved.