Ingresar
Ingresar
  • Página de inicio
  • Catálogo de Metadatos y Microdatos
  • Nuestra Misión
  • Agradecimientos
  • Datos Estadísticos Abiertos (API para desarrolladores)
    Página principal / Catálogo Central de Datos / ENCUESTAS_A_HOGARES / URY-INE-ECH-2009-V02 / variable [V1214]
Encuestas_a_hogares

Encuesta Continua de Hogares, Año 2009

República Oriental del Uruguay, 2009
Metadatos Operaciones Estadísticas del INE
Estadísticas Sociodemográficas del INE
Estadísticas Sociodemográficas - Encuestas a hogares
Instituto Nacional de Estadística, División Estadísticas Sociodemográficas, Departamento Encuesta Continua de Hogares
Creado el July 07, 2021 Última modificación July 07, 2021 Visitas a la página 799084 Descargar 10959 Documentación en PDF Herramientas interactivas Metadatos DDI/xml JSON
  • Study description
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de datos
  • P_2009_Publico
  • H_2009_Publico
csv JSON

RAZONES POR LAS QUE DEJÓ EL TRABAJO (f122)

Archivo de datos: P_2009_Publico

Resumen General

Intervalo: discrete
loc_width: 1
var_range: 0 - 9
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta textual
¿Por cuál de las siguientes causas dejó ese trabajo?
Categorías
Valor Categoría
1 Despido
2 Cierre de establecimiento
3 Finalización de contrato
4 Acabó la zafra
5 Mal pago
6 Razones de estudio
7 Razones familiares
8 Se jubiló
9 Otras razones (renuncia)
Advertencia: estas cifras indican el número de casos encontrados en el archivo de datos. No pueden interpretarse como estadísticas resumidas de la población de interés.
var_qstn_ivuinstr
Las razones vinculadas con el negocio o la empresa son:

Despido: Era un asalariado y lo despidieron, ya sea porque lo sancionaron, porque la empresa tenía problemas y no precisaba tantos trabajadores, etc.

Cierre del establecimiento: Puede tratarse del cierre del lugar de trabajo de un asalariado o del cierre del negocio de un trabajador por cuenta propia o patrón. En el caso de un trabajador del servicio doméstico que indique que su empleador falleció, se marcará esta opción.

Finalización del contrato: El trabajador había sido contratado para realizar un trabajo que ya se culminó, etc.

Acabó la zafra: Se trata del caso del trabajador zafral.

Las razones vinculadas con una decisión del trabajador son:

Mal pago: El asalariado renunció o el trabajador independiente dejó de trabajar porque su remuneración era muy baja.

Razones de estudio: En ese momento prefirió dedicar más tiempo a estudiar y el trabajo no se lo permitía.

Razones familiares: En ese momento algún motivo vinculado a su familia le hizo tomar la decisión de dejar de trabajar.

Se jubiló.

Otras razones (renuncia): Refiere a cualquier otro motivo de renuncia. Siempre se deben investigar las razones de la renuncia; las pérdidas del empleo ocasionadas por motivos de la empresa o negocio deben clasificarse en las cinco primeras opciones. Una persona puede manifestar que se fue porque lo iban a echar o que se fue antes de que lo echaran. A pesar de que la persona indica una razón que señala que la empresa iba a tomar la decisión, se marcará la opción "Otras razones (renuncia)".

Descripción

Texto
La finalidad es conocer la principal razón por la que el entrevistado dejó su último trabajo, pretendiendo por un lado determinar si el abandono fue o no voluntario y por otro analizar el posible reintegro de esa persona al mercado de trabajo.
Universo
Todas las personas de 14 o más años de edad, miembros del hogar particular entrevistado.
var_resp_unit
Persona entrevistada

Imputación y derivación

Imputación
No se realiza la imputación de datos en esta encuesta.
Catálogo de Metadatos y microdatos del Instituto Nacional de Estadística

© Catálogo de Metadatos y microdatos del Instituto Nacional de Estadística, All Rights Reserved.