Notas
A los efectos del inventario, teniendo en cuenta que su principal objetivo es dar
visibilidad a la “oferta estadística” brindada por las instituciones y organismos
integrantes del S.E.N., se consideraran las operaciones estadísticas cuyos últimos
datos procesados o información resultante continúen disponibles para su consulta
por parte de la población en general o a solicitud de algún organismo perteneciente
al S.E.N.
Aclaraciones para la definición de Operaciones Estadísticas:
1) Una OE es el conjunto de actividades que, partiendo de la recolección de
datos, permiten la obtención y/o difusión de resultados agregados que se
presentan en forma de tablas estadísticas o de índices. Los datos pueden
recolectarse directamente de las unidades informantes con fines
exclusivamente estadísticos u obtenerse de archivos administrativos creados
para otros fines. Ejemplos: Estadísticas Vitales, Egresos Hospitalarios, Índice
de Precios de la Construcción, Registro de Empresas.
2) Una OE consta casi siempre de varias etapas de realización que llamaremos
fases, siendo las principales las siguientes: proyecto; recogida de
información; tratamiento y conservación de los datos y difusión de los
resultados. Pero las distintas fases no pueden dar lugar a operaciones
estadísticas separadas, aunque algunas se lleven a cabo total o parcialmente
por organismos o servicios diferentes. Como excepción a esta regla, pueden
considerarse como operaciones separadas determinadas formas de
presentación o difusión de resultados estadísticos.
Ejemplo: los mapas temáticos y el ATLAS Sociodemográfico, ambos son
productos derivados de la información censal presentados de forma diferente.
3) Un determinado organismo se encontrará frente a la realización de una
operación estadística en alguno de los tres casos siguientes:
a. Realiza íntegramente la operación estadística en todas y cada una de
sus fases.
b. Realiza solo ciertas fases completas o partes de algunas fases, en
función de una colaboración consensuada, contractual o legal entre
dos o más organismos.
c. Suministra información obtenida en virtud de su actividad
administrativa, con la cual otro organismo produce resultados
estadísticos.
Si el organismo que recoge los datos administrativos se limita a transmitirlos
tal cual al que elabora la estadística, el primero se considera que no participa
en la operación estadística. Si, por el contrario, el organismo que recoge los
datos administrativos realiza además algunas labores previas de carácter
estadístico antes de transmitirlos al organismo que elabora la estadística, o
transmite a éste resúmenes estadísticos ya elaborados a nivel de sus
respectivos centros, el primer organismo participa en la operación estadística
y se tendrán en cuenta para la operación en cuestión.