Ingresar
Ingresar
  • Página de inicio
  • Catálogo de Metadatos y Microdatos
  • Nuestra Misión
  • Agradecimientos
  • Datos Estadísticos Abiertos (API para desarrolladores)
    Página principal / Catálogo Central de Datos / ENCUESTAS_A_HOGARES / URY-INE-ECH-2018-V01 / variable [F3]
Encuestas_a_hogares

Encuesta Continua de Hogares, Año 2018

República Oriental del Uruguay, 2018
Estadísticas Sociodemográficas - Encuestas a hogares
Instituto Nacional de Estadística, División Estadísticas Sociodemográficas, Departamento Encuesta Continua ce Hogares
Creado el February 03, 2023 Última modificación February 03, 2023 Visitas a la página 31153 Descargar 1067 Documentación en PDF Metadatos DDI/xml JSON
  • Study description
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de datos
  • P_2018_Terceros
  • H_2018_Terceros
csv JSON

UTILIZACIÓN DE MICROCOMPUTADOR EN LOS ÚLTIMOS 3 MESES (e248)

Archivo de datos: P_2018_Terceros

Resumen General

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: discrete
loc_width: 4
var_range: 0 - 99
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta textual
¿Utilizó un microcomputador en los últimos 3 meses?
Categorías
Valor Categoría
1 Sí
2 No
99 Sin dato
Advertencia: estas cifras indican el número de casos encontrados en el archivo de datos. No pueden interpretarse como estadísticas resumidas de la población de interés.
var_qstn_ivuinstr
Para personas de 6 años o más
Este módulo tiene como finalidad describir el acceso, de los miembros del hogar de 6 años o
más, a las tecnologías de la información.
113. ¿Tiene teléfono celular?
Con esta pregunta se indaga la posesión de un teléfono celular en la población de
referencia. Se incluyen en esta categoría los sistemas celulares digitales y analógicos. Se
incluye también a los usuarios con abono y con tarjetas de previo pago. En caso que la
persona responda tener celular, se debe solicitar su número, que se utilizará con fines de
supervisión o controles de calidad.
114. ¿Utilizó un microcomputador en el último mes?
Se pregunta por el uso de un microcomputador en el último mes. Se entiende por
computadora las computadoras de escritorio o portátiles y las tabletas. No se incluyen en
esta categoría los equipos que poseen algunas de las funciones de una computadora como
teléfonos celulares móviles, las agendas digitales personales o los aparatos de televisión.
Si responde SI se pasará a pregunta 116.
115. ¿Utilizó un microcomputador en los últimos 3 meses?
Se pregunta a aquellas personas que contestaron que no utilizaron un microcomputador en
el último mes si lo han utilizado en los últimos 3 meses.
116. ¿Utilizó Internet en el último mes?
Se desea conocer la proporción de la población de interés que accede a Internet. Se indaga
por el último mes. Es posible tener acceso a Internet a través de una red fija o de una red
móvil.
Si responde SI se pasará a la pregunta 118.
117. ¿Utilizó Internet en los últimos 3 meses?
Se pregunta a aquellas personas que contestaron no haber utilizado internet en el último
mes si lo hicieron en los últimos 3 meses.
Si responde NO se pasará a F1.
118. Solo para los que declararon tener Tablet del Plan Ibirapitá. Las consultas
realizadas a Internet ¿las efectuó a través de la tablet del Plan Ibirapitá?
Manual del Entrevistador – Encuesta Continua de Hogares 2019
Instituto Nacional de Estadística – División Estadísticas Sociodemográficas
47
Se les pregunta a aquellas personas que integran un hogar que cuenta con una tableta del
Plan Ibirapitá y que utilizaron internet en el último mes o en los últimos 3 meses si las
consultas en internet las hicieron con este dispositivo.
119. ¿Para qué utilizó Internet?
Para cada opción se marcará Sí o No. La falta de registro se considera omisión de
respuesta y no una respuesta negativa a la pregunta. Debe haber registro en todas las
categorías.
Comunicación: uso de correo electrónico, video llamadas, redes sociales, mensajes
instantáneos, publicación de blogs, foros de discusión, etc.
Búsqueda de información: se incluye búsqueda de información relacionada con la salud o
con servicios médicos, información sobre organizaciones gubernamentales en general,
información sobre bienes y servicios, búsqueda de datos sobre comercios, calles,
instituciones, etc.
Educación y aprendizaje: actividades formales de aprendizaje; educación a distancia, tanto
de nivel terciario como escolar.
Comprar / ordenar productos o servicios: compras por Internet, sin importar si el pago se
realiza o no por esta vía. Se incluyen compra de productos o servicios a través de Internet,
música, viajes y alojamiento. Ejemplo: compras en mercado libre. Banca electrónica y
otros servicios financieros: incluye las transacciones bancarias con un banco para pagos
o transferencias, o para visualizar información sobre la cuenta. Excluye las transacciones
electrónicas por Internet para otro tipo de servicios financieros, tales como compra de
acciones y seguros.
Trámites: interacción con instituciones, descarga o solicitud de cuestionarios, completar o
presentar cuestionarios en línea, hacer pagos en línea, etc. Ejemplo: el trámite de
inscripción que se hace para anotarse al INE a través de la Web. Excluye la obtención de
información de las organizaciones gubernamentales.
Entretenimientos (jugar, bajar música, etc.): incluye jugar en línea y el intercambio de
juegos, descarga de películas, imágenes y música; programas de TV o videos, o programas
de radio o música; descarga de actualizaciones y parches; sitio de noticias y suscripciones a
servicios de noticias en línea, ya sea pagado o sin costo.
120. ¿Con qué frecuencia utilizó Internet?
Registrar la opción que corresponda en función a la respuesta del entrevistado.

Descripción

Texto
Indaga por la utilización de un microcomputador los últimos 3 meses.
Universo
Para personas de 6 años o más en los hogares particulares encuestados

Imputación y derivación

Imputación
No aplica
Catálogo de Metadatos y microdatos del Instituto Nacional de Estadística

© Catálogo de Metadatos y microdatos del Instituto Nacional de Estadística, All Rights Reserved.