Ingresar
Ingresar
  • Página de inicio
  • Catálogo de Metadatos y Microdatos
  • Nuestra Misión
  • Agradecimientos
  • Datos Estadísticos Abiertos (API para desarrolladores)
    Página principal / Catálogo Central de Datos / URY-INE-EAE-2005-V02
central

Encuesta Anual de Actividad Económica, Año 2005

República Oriental del Uruguay, 2006 - 2007
Metadatos Operaciones Estadísticas del INE
Estadísticas Económicas del INE
Instituto Nacional de Estadísticas, División Estadísticas Económicas, Departamento Encuestas de Actividad Económica
Creado el August 06, 2013 Última modificación August 06, 2013 Visitas a la página 336516 Descargar 5183 Documentación en PDF Metadatos DDI/xml JSON
  • Study description
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Identificación
  • Alcance
  • Cobertura
  • Productores y Sponsors
  • Muestreo
  • Recolección de Datos
  • Cuestionarios
  • Procesamiento de Datos
  • Indicadores de la Calidad/Evaluación de la Calidad
  • Acceso de datos
  • Descargos y copyrights
  • Producción de metadatos

Identificación

ID número
URY-INE-EAE-2005-v02
Título
Encuesta Anual de Actividad Económica, Año 2005
Subtítulo
Año 2005
Título traducido
Economic Activity Annual Survey
País
Nombre del país Código del país
República Oriental del Uruguay URY
Nombre de las series
Encuesta a Empresas [en/oth]
Información de las series
Con anterioridad a 1968 la información económica disponible en el Uruguay era dispersa, no sistemática y limitada a la industria. Entre los esfuerzos realizados cabe destacar la presentación de las primeras cifras sobre la industria en 1936, el precenso de 1948, y el registro industrial de 1957 vinculado al pago del impuesto sobre patentes de giro. En 1963 el Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU) comienza a realizar encuestas industriales trimestrales y anuales, que son hasta 1968 la fuente principal de estadísticas sobre la actividad económica. A partir de 1969, y hasta el presente, el INE se hizo cargo de la recolección, procesamiento y difusión de las Encuestas Económicas, con carácter continuo.
En 1969, con datos referentes a 1968, la Dirección General de Estadística y Censos (actualmente INE) realizó el primer Censo Económico Nacional, partiendo de un Directorio de Establecimientos construido especialmente mediante relevamiento directo en el campo. A partir de ese año se han venido realizando censos económicos en forma sistemática y con frecuencia decenal (1968, 1978, 1988).
En 1997, sobre la base de la información proporcionada por los registros administrativos del área económica, el INE construyó un marco estadístico de unidades económicas que constituye lo que se denomina Registro Permanente de Actividades Económicas (RPAE) que, entre otros usos, permitió el diseño del IV Censo Económico Nacional (IV CEN), cuya etapa de recolección se realizó en 1998 y 1999.
A partir del CEN97 se diseñan anualmente las encuestas anuales que han presentado algunas diferencias entre sí ya sea en términos de marcos actualizados o en términos del cuestionario.
Resumen
Las Encuestas de Actividad Económica son procedimientos estadísticos que permite estimar el nivel de actividad de la economía y obtener información sobre sus principales componentes. Los Censos Económicos son operaciones de gran envergadura que por sus tamaños muestrales (algunos son exhaustivos) permiten obtener información sobre la estructura de las grandes variables económicas. El INE desde 1970 y a partir de los Censos Económicos Nacionales (CEN), viene realizando encuestas por muestra a empresas con el objetivo de estimar anualmente los valores a precios corrientes de las macro variables de la producción tales como el Valor Agregado Bruto, las Remuneraciones, el Personal Ocupado. Los CEN se relevaron en forma sistemática en 1968 (ICEN68), en 1978 (IICEN78), en 1988 (IIICEN88) y en 1997 (IVCEN97) y a partir de ellos se diseñaron encuestas anuales con el objetivo mencionado.
Tipo de dato
Encuesta por muestreo (ssd)
Unidad de análisis
En la EAE 2005 la unidad de análisis no coincide con la unidad de muestreo y corresponde a las unidades por clase de actividad (UCA) que es una partición de la unidad empresa en las distintas actividades económicas que realiza la misma y que se corresponden con una categoría de la Clasificación Industrial Internaciona de todas las Actividades Económicas adaptada a Uruguay en su versión 3 (CIIU rev3). La unidad de muestreo corresponde a la unidad empresa y se releva información en cuestionarios separados para cada UCA asociada a una empresa.

Alcance

Notas de la operación estadística
Los temas que se abordan son:

***Actividades Económicas que desarrolla la empresa
Esta información permite clasificar la actividad de la UCA de acuerdo a la CIIU rev3 adaptada a Uruguay

****Personal ocupado
El concepto que se maneja en este capítulo corresponde a los puestos de trabajo ocupados por el personal dependiente y el personal no dependiente (contratados a otras empresas o profesionales y técnicos)

****Remuneraciones
El concepto corresponde al usado en el Sistema de Cuentas Nacionales e incluye no sólo los valores nominales devengados por el uso de la mano de obra sino también los aportes patronales a los organismos de Seguridad Social correspondientes. Ambos conceptos se relevan en dos capítulos separados

****Ingresos devengados
En este capítulo se relevan los ingresos devengados con una desagregación que permite identificar por separado los provenientes de una actividad de industria manufacturera, de comercio o de servicios. Se incluyen los ingresos financieros pese a que no corresponden a la cuenta de producción a los efectos de permitir a la empresa un control de lo que está informando con su propia contabilidad

****gastos devengados
La información desagrega por conceptos de gastos de interés y al igual que los ingresos se desagregan los gastos financieros a los efectos de un autocontrol de la empresa

****existencias
Este capítulo permite calcular la variación de existencias necesaria para la estimación del Valor Bruto de Producción y del Consumo Intermedio

****Impuestos
Se tiene la información sobre los impuestos a la producción y los productos y otros impuestos

****Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF)
Este capítulo releva información para calcular la FBCF a través de la construcción por cuenta propia, las compras y las ventas de los bienes de activo fijo.

****Stock de capital
Tiene información de las amortizaciones acumuladas, del año y el valor al 31 de diciembre de los distintos tipos de activo fijo

****Tecnologías de la Información y Comunicaciones
El objetivo de este capítulo es obtener información cuantitativa para evaluar la política de las empresas en cuanto a las TICs
Palabras clave
Palabra clave
RAMAS DE ACTIVIDAD
INDUSTRIA MANUFACTURERA
COMERCIO Y SERVICIOS
PRODUCCIÓN
COMPUTADORAS
INTERNET

Cobertura

Cobertura geográfica
La EAE 2005 al igual que las anteriores abarca todas las unidades que tienen actividad económica en el territorio uruguayo, exceptuando las actividades no investigadas expresamente y que son: el sector agropecuario, la prestación en forma unipersonal de servicios en el ejercicio liberal de la profesión (profesionales universitarios sin personal dependiente), actividades financieras controladas por el Banco Central del Uruguay (BCU), Hogares con Servicio Doméstico y las actividades de construcción. No están incluidas las actividades de la clase 7000 de la sección K (actividades inmobiliarias) como así mismo, las de Servicios Comunitarios (Sección O), las Organizaciones y Organismos Extra Territoriales (sección Q) y las Industrias Extractivas. No se incluye la actividad de las unidades con menos de 5 puestos de trabajo ocupados.
Se incluye la actividad desarrollada por el sector público, incluyendo la actividad de la Refinería de Petróleo que ya venía relevándose y las correspondientes a Electricidad y Agua, como asimismo la actividad de Comunicaciones desarrollada por El Correo y ANTEL. También se incluyen las actividades de la sección E de la CIIU rev 3 adaptada a Uruguay del sector privado.

El diseño de muestra no considera estratos de área geográfica como ser regiones, departamentos, por lo cual los resultados no pueden desagregarse geográficamente.
Universo
La EAE 2005 abarca todas las unidades que tienen actividad económica en el territorio uruguayo, exceptuando las actividades no investigadas expresamente y que son: el sector agropecuario, la prestación en forma unipersonal de servicios en el ejercicio liberal de la profesión (profesionales universitarios sin personal dependiente), actividades financieras controladas por el Banco Central del Uruguay (BCU), Hogares con Servicio Doméstico y las actividades de construcción. No están incluidas las actividades de la clase 7000 de la sección K (actividades inmobiliarias) como así mismo, las de Servicios Comunitarios (Sección O), las Organizaciones y Organismos Extra Territoriales (sección Q) y las Industrias Extractivas. No se incluye la actividad de las unidades con menos de 5 puestos de trabajo ocupados.
Se incluye la actividad desarrollada por el sector público, incluyendo la actividad de la Refinería de Petróleo y las correspondientes a Electricidad y Agua, como asimismo la actividad de Comunicaciones desarrollada por El Correo y ANTEL. También se incluyen las actividades de la sección E de la CIIU rev 3 adaptada a Uruguay del sector privado.

Productores y Sponsors

Autores/Investigadores principales
Nombre de la Institución
Instituto Nacional de Estadísticas
División Estadísticas Económicas
Departamento Encuestas de Actividad Económica
Productores
Nombre Afiliación
FCS-UDELAR Banco de Datos Facultad de Ciencias Sociales
FCS-UDELAR Departamento de Economía
Institución financiera/Sponsor
Nombre
Presupuesto Nacional del INE
Presupuesto Nacional de la FCS
Otros identificaciones/Reconocimientos
Nombre Afiliación Rol
Alicia Melgar INE Directora Técnica

Muestreo

Procedimiento de muestreo
A continuación se presentam la distribución de la muestra según clase de actividad.
<br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br><br>

<div style="position:absolute; bottom:310px; left:220px;">

<table border=1 cellpadding=10 vspace= 0 width=120% align='LEFT' >
<tr>
<th width="16.5%">Clases </th> <th width="16.5%"> marco</th> <th width="16.5%"> muestra</th> <th width="2%"></th> <th width="16.5%">Clases </th> <th width="16.5%"> marco</th> <th width="16.5%"> muestra</th>
</tr>
<tr>
<td>1511</td> <td>116</td> <td>71</td> <td></td> <td>4100</td> <td>5</td> <td>4</td>
</tr>
<tr>
<td>1512</td> <td>23</td> <td>13</td> <td></td> <td>5010</td> <td>146</td> <td>54</td>
</tr>
<tr>
<td>1513</td> <td>29</td> <td>15</td> <td></td> <td>5020</td> <td>319</td> <td>39</td>
</tr>
<tr>
<td>1514</td> <td>6</td> <td>3</td> <td></td> <td>5030</td> <td>117</td> <td>40</td>
</tr>
<tr>
<td>1520</td> <td>64</td> <td>27</td> <td></td> <td>5040</td> <td>27</td> <td>12</td>
</tr>
<tr>
<td>1531</td> <td>21</td> <td>16</td> <td></td> <td>5050</td> <td>351</td> <td>161</td>
</tr>
<tr>
<td>1533</td> <td>35</td> <td>12</td> <td></td> <td>5110</td> <td>82</td> <td>17</td>
</tr>
<tr>
<td>1534</td> <td>24</td> <td>11</td> <td></td> <td>5121</td> <td>153</td> <td>64</td>
</tr>
<tr>
<td>1541</td> <td>657</td> <td>54</td> <td></td> <td>5122</td> <td>522</td> <td>154</td>
</tr>
<tr>
<td>1542-43</td> <td>14</td> <td>6</td> <td></td> <td>5131</td> <td>107</td> <td>31</td>
</tr>
<tr>
<td>1544</td> <td>94</td> <td>16</td> <td></td> <td>5139</td> <td>434</td> <td>150</td>
</tr>
<tr>
<td>1549</td> <td>81</td> <td>18</td> <td></td> <td>5141</td> <td>42</td> <td>14</td>
</tr>
<tr>
<td>1551</td> <td>9</td> <td>4</td> <td></td> <td>5142</td> <td>9</td> <td>6</td>
</tr>
<tr>
<td>1552</td> <td>68</td> <td>13</td> <td></td> <td>5143</td> <td>258</td> <td>68</td>
</tr>
<tr>
<td>1553</td> <td>5</td> <td>4</td> <td></td> <td>5149</td> <td>68</td> <td>42</td>
</tr>
<tr>
<td>1554</td> <td>31</td> <td>9</td> <td></td> <td>5150</td> <td>212</td> <td>57</td>
</tr>
<tr>
<td>1600</td> <td>2</td> <td>2</td> <td></td> <td>5190</td> <td>151</td> <td>8</td>
</tr>
<tr>
<td>1711</td> <td>41</td> <td>15</td> <td></td> <td>5210</td> <td>408</td> <td>108</td>
</tr>
<tr>
<td>1712</td> <td>5</td> <td>2</td> <td></td> <td>5220</td> <td>418</td> <td>38</td>
</tr>
<tr>
<td>1713</td> <td>15</td> <td>11</td> <td></td> <td>5231</td> <td>357</td> <td>46</td>
</tr>
<tr>
<td>1720</td> <td>49</td> <td>16</td> <td></td> <td>5232</td> <td>326</td> <td>62</td>
</tr>
<tr>
<td>1730</td> <td>64</td> <td>20</td> <td></td> <td>5233</td> <td>222</td> <td>40</td>
</tr>
<tr>
<td>1810</td> <td>232</td> <td>52</td> <td></td> <td>5234</td> <td>208</td> <td>21</td>
</tr>
<tr>
<td>1911</td> <td>31</td> <td>16</td> <td></td> <td>5239</td> <td>383</td> <td>32</td>
</tr>
<tr>
<td>1912</td> <td>20</td> <td>4</td> <td></td> <td>5252</td> <td>54</td> <td>2</td>
</tr>
<tr>
<td>1920</td> <td>51</td> <td>14</td> <td></td> <td>5260</td> <td>51</td> <td>1</td>
</tr>
<tr>
<td>2010</td> <td>42</td> <td>20</td> <td></td> <td>5511</td> <td>238</td> <td>59</td>
</tr>
<tr>
<td>2021</td> <td>76</td> <td>14</td> <td></td> <td>5512</td> <td>34</td> <td>5</td>
</tr>
<tr>
<td>2101</td> <td>6</td> <td>3</td> <td></td> <td>5520</td> <td>562</td> <td>58</td>
</tr>
<tr>
<td>2102</td> <td>18</td> <td>6</td> <td></td> <td>6010</td> <td>1</td> <td>1</td>
</tr>
<tr>
<td>2109</td> <td>15</td> <td>5</td> <td></td> <td>6021</td> <td>99</td> <td>43</td>
</tr>
<tr>
<td>2211</td> <td>184</td> <td>37</td> <td></td> <td>6022</td> <td>206</td> <td>9</td>
</tr>
<tr>
<td>2212</td> <td>56</td> <td>10</td> <td></td> <td>6023</td> <td>462</td> <td>55</td>
</tr>
<tr>
<td>2230</td> <td>4</td> <td>1</td> <td></td> <td>6110</td> <td>18</td> <td>14</td>
</tr>
<tr>
<td>2320</td> <td>1</td> <td>1</td> <td></td> <td>6210</td> <td>20</td> <td>12</td>
</tr>
<tr>
<td>2411</td> <td>21</td> <td>10</td> <td></td> <td>6301</td> <td>30</td> <td>20</td>
</tr>
<tr>
<td>2412</td> <td>3</td> <td>2</td> <td></td> <td>6302</td> <td>68</td> <td>33</td>
</tr>
<tr>
<td>2413</td> <td>9</td> <td>3</td> <td></td> <td>6303</td> <td>107</td> <td>22</td>
</tr>
<tr>
<td>2421</td> <td>5</td> <td>5</td> <td></td> <td>6304</td> <td>69</td> <td>59</td>
</tr>
<tr>
<td>2422</td> <td>15</td> <td>11</td> <td></td> <td>6309</td> <td>219</td> <td>44</td>
</tr>
<tr>
<td>2423</td> <td>68</td> <td>42</td> <td></td> <td>6410</td> <td>42</td> <td>17</td>
</tr>
<tr>
<td>2424</td> <td>57</td> <td>23</td> <td></td> <td>6420</td> <td>110</td> <td>31</td>
</tr>
<tr>
<td>2429</td> <td>17</td> <td>8</td> <td></td> <td>7110</td> <td>21</td> <td>5</td>
</tr>
<tr>
<td>2511</td> <td>10</td> <td>4</td> <td></td> <td>7120</td> <td>23</td> <td>7</td>
</tr>
<tr>
<td>2519</td> <td>20</td> <td>6</td> <td></td> <td>7130</td> <td>27</td> <td>4</td>
</tr>
<tr>
<td>2520</td> <td>134</td> <td>36</td> <td></td> <td>7210</td> <td>89</td> <td>15</td>
</tr>
<tr>
<td>2610</td> <td>22</td> <td>8</td> <td></td> <td>7220</td> <td>42</td> <td>22</td>
</tr>
<tr>
<td>2691</td> <td>16</td> <td>5</td> <td></td> <td>7230-7240</td> <td>6</td> <td>3</td>
</tr>
<tr>
<td>2692</td> <td>9</td> <td>4</td> <td></td> <td>7250</td> <td>37</td> <td>8</td>
</tr>
<tr>
<td>2694</td> <td>9</td> <td>7</td> <td></td> <td>7300</td> <td>30</td> <td>21</td>
</tr>
<tr>
<td>2695</td> <td>33</td> <td>9</td> <td></td> <td>7411</td> <td>32</td> <td>7</td>
</tr>
<tr>
<td>2699</td> <td>24</td> <td>3</td> <td></td> <td>7412</td> <td>216</td> <td>34</td>
</tr>
<tr>
<td>2700</td> <td>65</td> <td>9</td> <td></td> <td>7413</td> <td>13</td> <td>6</td>
</tr>
<tr>
<td>2811</td> <td>114</td> <td>18</td> <td></td> <td>7414</td> <td>41</td> <td>14</td>
</tr>
<tr>
<td>2812</td> <td>10</td> <td>4</td> <td></td> <td>7421</td> <td>58</td> <td>6</td>
</tr>
<tr>
<td>2890</td> <td>116</td> <td>25</td> <td></td> <td>7422</td> <td>7</td> <td>3</td>
</tr>
<tr>
<td>2910</td> <td>35</td> <td>10</td> <td></td> <td>7430</td> <td>113</td> <td>27</td>
</tr>
<tr>
<td>2920</td> <td>61</td> <td>9</td> <td></td> <td>7491</td> <td>47</td> <td>34</td>
</tr>
<tr>
<td>2930</td> <td>22</td> <td>4</td> <td></td> <td>7492</td> <td>200</td> <td>67</td>
</tr>
<tr>
<td>3000</td> <td>10</td> <td>8</td> <td></td> <td>7493</td> <td>121</td> <td>44</td>
</tr>
<tr>
<td>3100</td> <td>33</td> <td>20</td> <td></td> <td>7494</td> <td>24</td> <td>6</td>
</tr>
<tr>
<td>3200</td> <td>8</td> <td>3</td> <td></td> <td>7499</td> <td>308</td> <td>50</td>
</tr>
<tr>
<td>3300</td> <td>66</td> <td>19</td> <td></td> <td>8010</td> <td>350</td> <td>120</td>
</tr>
<tr>
<td>3400</td> <td>42</td> <td>19</td> <td></td> <td>8020</td> <td>241</td> <td>75</td>
</tr>
<tr>
<td>3510</td> <td>23</td> <td>5</td> <td></td> <td>8030</td> <td>19</td> <td>6</td>
</tr>
<tr>
<td>3530/90</td> <td>6</td> <td>4</td> <td></td> <td>8090</td> <td>263</td> <td>18</td>
</tr>
<tr>
<td>3610</td> <td>106</td> <td>13</td> <td></td> <td>8511</td> <td>183</td> <td>86</td>
</tr>
<tr>
<td>3691</td> <td>11</td> <td>3</td> <td></td> <td>8512</td> <td>103</td> <td>46</td>
</tr>
<tr>
<td>3699</td> <td>52</td> <td>8</td> <td></td> <td>8513</td> <td>53</td> <td>5</td>
</tr>
<tr>
<td>3700</td> <td>4</td> <td>3</td> <td></td> <td>8519</td> <td>159</td> <td>17</td>
</tr>
<tr>
<td>4010</td> <td>1</td> <td>1</td> <td></td> <td>8520</td> <td>16</td> <td>3</td>
</tr>
<tr>
<td>4020</td> <td>3</td> <td>2</td> <td></td> <td>8530</td> <td>332</td> <td>25</td>
</tr>
<tr>

<tr >
<td COLSPAN="5">TOTAL GENERAL:</td> <td>14338</td> <td>3451</td>
</tr>
</table>

</div>
Desviación del diseño muestral
En caso de no respuesta se imputa el cuestionario.
Tasa de respuesta
La tasa de respuesta fue del 98%
Ponderadores
El expansor está en el archivo de datos como w0 y corresponde al total de unidades del marco dividido la cantidad de unidades de la muestra.

Recolección de Datos

Fechas de recolección de datos(AAAA/MM/DD)
Fecha de inicio Fecha de finalización Ciclo
2006-04-01 2007-03-31 Envío de cuestionarios
2007-03-31 Relevamiento, procesamiento y difusión
Períodos de tiempo (AAAA/MM/DD)
Fecha de inicio Fecha de finalización Ciclo
2005-01-01 2005-12-31 anual
Método de recolección de datos
Internet [int]; Cuestionario por correo electrónico [mail]
Supervisión
La supervisión consiste en el control de la correcta recepción de los cuestionarios recibidos electrónicamente. En una precrítica se realizan consultas por teléfono solicitando el correcto llenado y/o el envío de los cuestionarios. En la etapa de crítica propiamente dicha se realizan consultas sobre las inconsistencias encontradas en la información entregada
Características de la situación de la recolección de datos - Notas sobre la recolección de datos
Las empresas se adaptan muy bien a recibir y enviar los cuestionarios por medios electrónicos. Algunas empresas se retrasan en el envío o en responder a las consultas, esperando hasta el aviso que la oficina les manda recordándoles que son omisos.
Recolectores de datos
Nombre Abreviatura Afiliación
Departamento de Encuestas a Empresas DEE INE

Cuestionarios

Tipo de instrumento de investigación
El cuestionario de la EAE2005 tiene 12 capítulos donde se releva la información. Uno de dichos capítulos corresponde a la identificación de la UCA y los restantes se refieren a temas específicos propios de la medición de la actividad económica. La EAE2005 a diferencia de las anteriores incorpora un capítulo sobre Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TICs)

Procesamiento de Datos

Operaciones de depuración
1) Actualización del marco de unidades económicas con el Registro Permanente de Empresas
2) Definición de los tamaños muestrales correspondientes
3) Selección de la muestra anual
4) Programación por computación para el envío, recepción, crítica, análisis, tabulaciones, etc.
5) Envío de los cuestionarios por correo electrónico controlando concomitantemente su correcto envío
5) Recepción de los cuestionarios electrónicos con su control de precrítica correspondiente
6) Codificación y Crítica de los cuestionarios. Incluye crítica a través de indicadores macro de todas las respuestas de una clase de actividad como asimismo a través de la historia de los cuestionarios anteriores de la empresa
7) Preparación de los cuadros primarios y análisis
8) Preparación de los cuadros finales para difusión
9) Respaldo de los datos con los cuadros finales para evitar cambios posteriores que no se reflejen en los cuadros finales
Otros procesamientos
La Encuesta Anual de Actividades Económicas cuenta con un jefe , encargado de coordinar las actividades dentro de la encuesta.
El cuestionario de esta encuesta se envía por o la empresa puede acceder por Internet, esta unidad está organizada en las siguientes áreas que dependen directamente del encargado de la Encuesta:

RELEVAMIENTO: tiene a su cargo el envío por correo electrónico de los cuestionarios así como la recepción por el mismo medio de los formularios debidamente llenados por las empresas, la administración y seguimiento de las encuestas.
Personal afectado a esta área: 2 funcionarios

CRÍTICA-CODIFICACIÓN-DIGTACIÓN: Tiene a su cargo la consistenciación, codificación de las variables relativas a la actividad de las empresas, productos e insumos nuevos, es decir declarados por la empresa y que no fueron precodificados en el envío. Realizan las consultas a las empresas por las inconsistencias que surgen de esta etapa. Dentro de esta etapa existen diversos niveles de consistenciación desde lo más particular a lo general.
ANÁLISIS: Tiene a su cargo la preparación de los informes anuales a partir del procesamiento y análisis de la información.

DIFUSIÓN: Prepara los archivos para su difusión en la WEB del instituto

Indicadores de la Calidad/Evaluación de la Calidad

Estimación del error de muestreo
Calculado para el Cen'97

Las especificaciones de cálculo de los tamaños muestrales por estrato son las siguientes:
Estimación de cada Pij con un error relativo r = 0,5 (50% “alrededor” de Pij), y una confianza de 0,90.
No se aplicó corrección por población finita (c.p.f.) y tampoco se reajustó por estratos forzosos. El
resultado es una muestra algo mayor a la estipulada por las especificaciones que, como consecuencia,
permite una mejor estimación con otros niveles de apertura.

Acceso de datos

Contacto
Nombre Afiliación Correo electrónico URI
Instituto Nacional de Estadística Presidencia de la República difusion@ine.gub.uy www.ine.gub.uy
Contacto
Nombre Afiliación Correo electrónico
Sección Atención a usuarios Difusión y Comunicaciones - Instituto Nacional de Estadística difusion@ine.gub.uy
Declaración de confidencialidad
La confidencialidad de la información proporcionada está garantizada por la Ley 16.616. del 20 de octubre de 1994, la cual regula el funcionamiento del Sistema Estadístico Nacional (SEN), garantiza el secreto estadístico y establece en su artículo 17° establece: “Están amparados por el secreto estadístico los datos individuales proporcionados a los organismos del Sistema Estadístico Nacional por las fuentes de información. La obligación de guardar el secreto estadístico alcanza tanto a los organismos como a sus funcionarios, así como a terceras personas que tomen conocimiento de los datos relevados al amparo del secreto estadístico. No están amparados por el secreto estadístico los datos relativos a nombre o denominación, domicilio, rama de actividad e indicadores de tamaño por tramos que proporcionan los contribuyentes, empresas o establecimientos que desarrollan actividad económica con o sin fines de lucro. No obstante, los datos no amparados por el secreto estadístico no podrán determinarse o requerirse de modo tal que de ello pueda inducirse la información cuyo secreto debe preservarse por mandato legal.
Condiciones
Bases de datos de acceso restringido.
Requisito de cita
Los cuadros elaborados a partir de las bases publicadas por el Instituto Nacional de Estadística, son de exclusiva responsabilidad de los usuarios y en todos los casos se debe citar como fuente de información al Instituto.
Ejemplo: "Fuente: INE-ECH 2010"

Descargos y copyrights

Descargo de responsabilidad
La información relativa a la responsabilidad de los usuarios respecto a las bases de datos esta dada por la ley 16.616 en su Artículo 16. El cual establece "Los datos individuales aportados con fines estadísticos no pueden ser utilizados con otros fines, ni aún mediando solicitud expresa del informante."
Copyright
© Instituto Nacional de Estadística, 2007

Producción de metadatos

ID del documento
URY-INE-EAE-2005-v02
Productores
Nombre Abreviatura Afiliación Rol
Susana Picardo SPP FCS Banco de Datos
Fecha de producción
2006-01-18
Catálogo de Metadatos y microdatos del Instituto Nacional de Estadística

© Catálogo de Metadatos y microdatos del Instituto Nacional de Estadística, All Rights Reserved.