Ingresar
Ingresar
  • Página de inicio
  • Catálogo de Metadatos y Microdatos
  • Nuestra Misión
  • Agradecimientos
  • Datos Estadísticos Abiertos (API para desarrolladores)
    Página principal / Catálogo Central de Datos / ENCUESTAS_A_HOGARES / URY-INE-ECH-2014-V01 / variable [F11]
Encuestas_a_hogares

Encuesta Continua de Hogares, Año 2014

República Oriental del Uruguay, 2014
Estadísticas Sociodemográficas - Encuestas a hogares
Instituto Nacional de Estadística, División Estadísticas Sociodemográficas, Departamento Encuesta Continua ce Hogares
Creado el February 03, 2023 Última modificación February 03, 2023 Visitas a la página 28084 Descargar 1419 Documentación en PDF Metadatos DDI/xml JSON
  • Study description
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de datos
  • H_2014_Terceros
  • P_2014_Terceros
csv JSON

HIJOS NACIDOS VIVOS (e185)

Archivo de datos: P_2014_Terceros

Resumen General

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: discrete
loc_width: 4
var_range: 0 - 2
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta textual
¿Ha tenido hijos nacidos vivos?
var_qstn_ivuinstr
El objetivo de estas preguntas es permitir la descripción general de la fecundidad de las
mujeres que son entrevistadas sin importar su situación conyugal. Las preguntas de este módulo están dirigidas a las mujeres de 14 o más años de edad. Haga la pregunta exactamente como está formulada.
Se entiende por "nacido vivo" al hijo o hija que, al momento de nacer, mostró signos de vida (lloró, respiró, se movió). Si murió después del alumbramiento, igualmente se debe considerar como nacido vivo. (Definición obtenida del censo).
Los hijos nacidos vivos tendrán partida de nacimiento y de defunción.

Esta definición incluye a todos los hijos y las hijas, aún los tenidos con otras parejas, vivan o no en el hogar entrevistado.
Esta definición no incluye:
- Los hijos que nacieron muertos (o casos que el embarazo no llegó a término).
- Los hijos adoptados (porque no son hijos biológicos de la mujer censada).

Si hay hijos adoptados en el hogar habrá diferencias entre esta pregunta y pregunta sobre "Relación de parentesco" (pregunta 42). Siempre aclarar en observaciones la situación.
Prepregunta
Solo se aplica a las mujeres de 14 años o más
Postpregunta
Si responde negativamente pasa a e37

Descripción

Texto
Se entiende por "nacido vivo" al hijo o hija que, al momento de nacer, mostró signos de vida (lloró, respiró, se movió). Si murió después del alumbramiento, igualmente se debe considerar como nacido vivo. (Definición obtenida del censo)
Los hijos nacidos vivos tendrán partida de nacimiento y de defunción.
Universo
Mujeres de 14 años o más residentes en hogares particulares de todo el territorio nacional
var_resp_unit
Persona entrevistada

Imputación y derivación

Imputación
No se realiza la imputación de datos.
var_codinstr
No aplica

others

Seguridad
No aplica
Notas
No aplica
Catálogo de Metadatos y microdatos del Instituto Nacional de Estadística

© Catálogo de Metadatos y microdatos del Instituto Nacional de Estadística, All Rights Reserved.