Pregunta textual
Su trabajo lo realiza: en un establecimiento fijo, en su vivienda, a domicilio, en la calle, en un puesto o lugar fijo, en la calle, en un puesto móvil, en la calle, desplazándose, en la vía pública o en un predio agropecuario o marítimo
var_qstn_ivuinstr
Se indicará el lugar donde la persona realiza habitualmente su trabajo. Se seleccionará
solamente uno. En el caso en que la persona señale dos opciones, se pedirá que elija el
lugar donde permanece más horas durante el horario de trabajo.
Establecimiento fijo: Se hace referencia a local comercial, taller u oficina y no se desplaza
en la vía pública.
En su vivienda: Cuando realiza su actividad económica en el lugar donde vive.
A domicilio: Cuando se desplaza de una vivienda a otra para ofrecer sus productos o
servicios. Ejemplo: vendedores por catálogo puerta a puerta, electricistas que hacen
reparaciones en viviendas particulares.
En el caso que las personas se desempeñen como empleadas domésticas y no vivan
permanentemente en la casa de sus empleadores se incluirán en esta categoría. En el caso
que se trate de servicio doméstico con cama, se deberá seleccionar “En un establecimiento
fijo”.
En la calle, en un puesto o lugar fijo: En la vía pública, en un lugar asignado por
costumbre, o por imposición de la persona o empresa, y la persona realiza su trabajo
diariamente en el mismo lugar. Ejemplos: carritos de venta de chorizos, cuida coches (que
trabaja fijo en una cuadra), kiosco de diarios y revistas entre otros. Pueden tener permiso o
no de la Intendencia. Pueden instalar o desinstalar sus puestos, lo importante es que
siempre vendan o brinden sus servicios en el mismo lugar.
En la calle en un puesto móvil: Se trata de aquellas personas que no realizan sus tareas
en un puesto fijo. Por ejemplo los vendedores de helados; las cuadrillas que arreglan calles
o rutas, tiran líneas de cableado, reparan cañerías, entre otras cosas. También
consideramos dentro de esta categoría a los barrenderos y carteros que no conduzcan un
vehículo.
En la calle, desplazándose: Trámites, ventas. Es para las personas que realizan gestiones
en diferentes organismos o instituciones. Ejemplo: gestores, cadetes sin vehículo. Los
gestores que realizan tareas con vehículo también son considerados en esta categoría.
En la vía pública: Transporte terrestre, aéreo o acuático. Es para los que habitualmente
conducen un vehículo para desarrollar sus tareas.
En un predio agropecuario o marítimo: Es para aquellos que habitualmente desempeñan
su tarea en una granja, en un establecimiento agrícola-ganadero, forestal, etc. También para
aquellos que habitualmente desarrollan su tarea en un puerto.