var_qstn_ivuinstr
El pensionista recibe una transferencia de un organismo de la seguridad social. Las tres primeras opciones son los tipos de pensión que paga el Estado, la cuarta opción corresponde a las pensiones provenientes del extranjero.
En caso de percibir más de una pensión, se solicitará que indique aquella por la que percibe mayores ingresos.
- Pensión a la vejez: La reciben las personas que no tienen jubilación, tienen edad avanzada y son de bajos recursos. Aún cuando el entrevistador tenga la intuición de que el entrevistado no cumple con estos requisitos, deberá marcar la opción seleccionada por el entrevistado.
- Pensión de sobrevivencia: La reciben los parientes de un trabajador fallecido (cónyuge, viudo/a, hijos menores de 18 años, hijos mayores de 18 que cumplen con algún requisito, por ejemplo, ser discapacitados o por estar amparados en la legislación anterior, etc.).
También se registran aquí las pensiones reparatorias de ex presos políticos.
- Pensión de invalidez: La reciben las personas incapacitadas para desarrollar una actividad laboral.
- Pensión del extranjero: Se trata de pensiones pagadas con fondos del exterior, por ejemplo, las otorgadas por el Gobierno de España.
Atención: Aquel Padre que cobra una pensión por un hijo discapacitado menor de 14 años, no es pensionista y dicho ingreso se debe registrar en subsidios.
Postpregunta
Pasa a la pregunta siguiente