Ingresar
Ingresar
  • Página de inicio
  • Catálogo de Metadatos y Microdatos
  • Nuestra Misión
  • Agradecimientos
  • Datos Estadísticos Abiertos (API para desarrolladores)
    Página principal / Catálogo Central de Datos / ENCUESTAS_A_HOGARES / URY-INE-ECH-2011-V01 / variable [V321]
Encuestas_a_hogares

Encuesta Continua de Hogares, Año 2011

República Oriental del Uruguay, 2011
Estadísticas Sociodemográficas - Encuestas a hogares
Instituto Nacional de Estadística, División Estadísticas Sociodemográficas, Departamento Encuesta Continua ce Hogares
Creado el March 23, 2023 Última modificación March 23, 2023 Visitas a la página 75370 Descargar 1511 Documentación en PDF Metadatos DDI/xml JSON
  • Study description
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de datos
  • Hogares2011_Terceros
  • Personas2011_Terceros
csv JSON

NÚMERO DE VECES QUE RECIBE LA CANASTA AL MES (BAJO PESO (RIESGO NUTRICIONAL)) (e59_2_1)

Archivo de datos: Personas2011_Terceros

Resumen General

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: contin
loc_width: 1
var_range: 1 - 2
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta textual
Cantidad mensual
var_qstn_ivuinstr
Las canastas de alimentos son brindadas por el INDA. Los trámites para acceder a ellas pueden ser también a través de salud pública o de las policlínicas municipales.
Su distribución puede ser a través de Organizaciones sociales no gubernamentales o a través de Juntas Locales.
La especificación de las categorías refieren a como las conocen comúnmente los usuarios. Cada tipo de canasta tiene una composición diferente porque tiene objetivos diferentes.
La canasta de riesgo nutricional "canasta de bajo peso" se tramita a través de Salud Pública o de las policlínicas municipales a partir de indicadores de bajo peso. Si la madre declara recibir esta canasta, se registrará en la pregunta correspondiente del niño beneficiario, teniendo especial cuidado en no duplicar las canastas que recibe el hogar.
La canasta escolar, contexto crítico, también conocida como "Mano con Mano", hace referencia a un tipo de canasta quincenal que se entrega en centros CAIF y escuelas, pudiendo recibirlas cada niño del hogar.
En caso que la canasta declarada no integre la lista, se aclarará su procedencia (por ejemplo, iglesia) y especificarán sus componentes y las cantidades de los mismos en la opción "Otros".
Prepregunta
Solo para quienes respondieron recibir canastas de bajo peso
Postpregunta
Pasa a la pregunta siguiente

Descripción

Texto
Determinar la cantidad de canastas mensuales que reciben las personas que declaran recibir canastas por bajo peso
Universo
Personas residentes en hogares encuestados que declaren recibir canastas por bajo peso.
var_resp_unit
Persona entrevistada

Imputación y derivación

Imputación
No se realiza la imputación de datos.
var_codinstr
No aplica

others

Seguridad
No aplica
Notas
No aplica
Catálogo de Metadatos y microdatos del Instituto Nacional de Estadística

© Catálogo de Metadatos y microdatos del Instituto Nacional de Estadística, All Rights Reserved.