Ingresar
Ingresar
  • Página de inicio
  • Catálogo de Metadatos y Microdatos
  • Nuestra Misión
  • Agradecimientos
  • Datos Estadísticos Abiertos (API para desarrolladores)
    Página principal / Catálogo Central de Datos / ENCUESTAS_A_HOGARES / URY-INE-ECH-2023-V01 / variable [F6]
Encuestas_a_hogares

Encuesta Continua de Hogares, Año 2023

República Oriental del Uruguay, 2023
Estadísticas Sociodemográficas - Encuestas a hogares
Instituto Nacional de Estadística., División Estadísticas Sociodemográficas, Departamento Encuesta Continua de Hogares
Creado el April 05, 2024 Última modificación April 05, 2024 Visitas a la página 106594 Descargar 13323 Documentación en PDF Metadatos DDI/xml JSON
  • Study description
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de datos
  • base_FIES_2023
  • ECH_implantacion_2023
  • ECH_seguimiento_2023
csv JSON

TRABAJÓ LA SEMANA PASADA (f269)

Archivo de datos: ECH_seguimiento_2023

Resumen General

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: discrete
var_range: 0 - 2
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta textual
Sin considerar los quehaceres del hogar, ¿trabajó la semana
pasada?
var_qstn_ivuinstr
¿Qué es la condición de actividad?
Es la relación que existe entre cada persona y la actividad económica corriente. Se
determina mediante una clasificación general de la población que permite establecer si una
persona es o no económicamente activa. La determinación de la condición de actividad está
íntimamente relacionada con la edad mínima, que para la ECH se estableció en 14 años, y
con el período de referencia, que se fijó en la semana anterior a la entrevista.
Este conjunto de preguntas pretende indagar no sólo acerca de la condición de actividad
actual de una persona, sino también conocer las características básicas de las personas
ocupadas, desocupadas e inactivas.
Los conceptos y criterios para determinar la condición de actividad de la población son los
recomendados por la Oficina Internacional del Trabajo (OIT), reconocidos por los distintos
actores sociales del país.
¿QUÉ ES UN OCUPADO? Persona de 14 o más años de edad, que trabajó por lo menos
una hora la semana anterior a la encuesta, o que estuvo ausente de su trabajo
temporalmente debido al usufructo de licencia (vacaciones, enfermedad o accidente,
estudio, etc.), escasez de materias primas, mal tiempo, averías producidas en las máquinas,
o cualquier otra razón temporal, pero que tiene empleo al que seguramente volverá.
F.1 SITUACIÓN OCUPACIONAL ACTUAL
Para personas de 14 años o más
121. Sin considerar los quehaceres del hogar, ¿trabajó la semana pasada?
Se considera trabajo toda tarea que realiza una persona, para terceros y por la cual percibe
una remuneración en dinero o en especie, o la que realice sin percibir remuneración alguna
para una empresa del hogar. No se considera trabajo los quehaceres al interior del hogar ya
que no se realiza para terceros ni a cambio de remuneración.
Si responde SI se pasará a la pregunta 123.

Descripción

Texto
Se considera trabajo toda tarea que realiza una persona, para terceros y por la cual percibe
una remuneración en dinero o en especie, o la que realice sin percibir remuneración alguna
para una empresa del hogar. No se considera trabajo los quehaceres al interior del hogar ya
que no se realiza para terceros ni a cambio de remuneración.
Universo
Para personas de 14 años o más de los hogares particulares encuestados

Imputación y derivación

Imputación
No aplica
Catálogo de Metadatos y microdatos del Instituto Nacional de Estadística

© Catálogo de Metadatos y microdatos del Instituto Nacional de Estadística, All Rights Reserved.