Ingresar
Ingresar
  • Página de inicio
  • Catálogo de Metadatos y Microdatos
  • Nuestra Misión
  • Agradecimientos
  • Datos Estadísticos Abiertos (API para desarrolladores)
    Página principal / Catálogo Central de Datos / ENCUESTAS_ESP_A_HOGARES / URY-INE-ENDIS-2023-V01
Encuestas_esp_a_hogares

Encuesta de Nutrición, Desarrollo Infantil y Salud. Cohorte 2023, Año 2023

República Oriental del Uruguay, 2023
Estadísticas Sociodemográficas - Encuestas Especiales a hogares
Instiuto Nacional de Estadística, Ministerio de Desarrollo Social, Universidad de la República, Ministerio de Educación y Cultura, Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay, Ministerio de Salud Pública
Creado el April 25, 2025 Última modificación April 25, 2025 Visitas a la página 8769 Descargar 316 Documentación en PDF Metadatos DDI/xml JSON
  • Study description
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de datos
  • base_personas_endis2023_terceros
  • base_hogar_endis2023_terceros
  • base_ecdi_endis2023_terceros
  • base_cbcl_endis2023_terceros
  • base_asq_endis2023_terceros
  • base_niñoselecc_endis2023_terceros
  • base_informante_endis2023_terceros
Grupo de variables

Archivo de datos: base_niñoselecc_endis2023_terceros

Casos: 0
Variables: 465

Variables

NUMERO
NUMERO
PEREDADMESES
PEREDADMESES
PERNRO
PERNRO
E557
Informante: ¿Responde la misma persona?
E558
Indicar numero de persona que responde
REGION
REGION
PER_SEXO
PER_SEXO
PER_DISCAPACIDAD
PER_DISCAPACIDAD
E27
¿Cuántos años cumplidos tiene?
IH1
¿Asiste o asistió (niño/a) a un centro de cuidados y/o educación inicial?
IH13
¿A partir de qué edad comenzó (niño/a) a asistir al centro de cuidados y/o educación inicial?
IH13_1
Cantidad de meses
E238
¿Asiste actualmente a algún centro de educación inicial?
E239_recod
¿Ese establecimiento es…
E240
¿Alrededor de cuánto —si es necesario hacerlo— debe pagar el hogar por mes para que (niño/a) asista al centro de educación y cuidados?
IH4
¿Tiene (niño/a) una beca?
IH5
¿De qué porcentaje?
IH6_NV
¿Qué institución le otorga la beca?
IH6_NV_1
Otra
IH7
Antes de inscribir a (niño/a) en un centro privado, ¿intentaron obtener cupo en la oferta pública?
IH7_NV
Si hubiese disponibilidad en la oferta pública con la misma cantidad de horas que asiste (niño/a) actualmente en la oferta privada
IH8_NV
¿Cómo se traslada (niño/a) al centro de cuidados y/o educación inicial?
IH8_NV_1
Otro
IH9
¿Cuánto demora en llegar?
IH9_1
Cantidad de minutos
IH10_NV
¿Cuál es la distancia al centro de cuidados y/o educación inicial desde su lugar de referencia (casa, trabajo, casa de familia, etc.)?
IH10
¿Cuántas horas semanales asiste?
IH10_1
Cantidad de semanas
IH11
¿Cuántas veces por semana va (niño/a) al centro de cuidados y/o educación inicial?
IH1_NE
¿En que horario asiste al centro de cuidados y/o educación inicial?
IH1_NE_1
Otro
IH12_NV
¿Es el horario del centro de cuidados y/o educación inicial al que asiste (niño/a) compatible con su horario de trabajo o necesidades familiares?
IH12_NV_1
Otro
IH2_NE
Durante la semana, fuera del horario escolar, ¿entre quienes se distribuye el cuidado de (niño/a)?
IH2_NE_1
Madre
IH2_NE_1_1
Cantidad en horas
IH2_NE_2
Padre
IH2_NE_2_1
Cantidad en horas
IH2_NE_3
Se queda(n) solo/a(s)
IH2_NE_3_1
Cantidad en horas
IH2_NE_A1
IH2_NE_A1
IH2_NE_4
Pareja de la madre
IH2_NE_4_1
Cantidad en horas
IH2_NE_5
Pareja del padre
IH2_NE_5_1
Cantidad de horas
IH2_NE_6
Hermano/a mayor de 10 años
IH2_NE_6_1
Cantidad en horas
IH2_NE_A
IH2_NE_A
IH2_NE_7
Hermano/a menor de 10 años
IH2_NE_7_1
Cantidad en horas
IH2_NE_8
Abuelo/a(s)
IH2_NE_8_1
Cantidad en horas
IH2_NE_9
Otro pariente
IH2_NE_9_1
Cantidad en horas
IH3_NV
¿Quién es el/la cuidador/a principal del niño/a durante la semana?
IH3_NV_1
Otro
IH15_NV
¿Indique cuáles fueron las razones por las que no envía a o envió a (niño/a) a un centro de cuidados o educación inicial?
IH15_NV_1
No necesito o no quiero, prefiero que sean cuidados en casa
IH15_NV_2
Necesito, pero es/era muy caro
IH15_NV_3
Necesito, pero no hay oferta pública en la zona
IH15_NV_4
Necesito, pero considero que no tienen la calidad suficiente
IH15_NV_5
(niño/a) es muy chiquito/a
IH15_NV_6
Por miedo a que se enferme muy seguido
IH15_NV_7
Está lejos o es complicado llegar
IH15_NV_8
Los horarios no son/eran compatibles con mi jornada laboral
IH15_NV_9
Mi pareja no quería
IH4_NE
Cuando (niño/a) se enferma o no hay clase, ¿quién le cuida?
IH4_NE_1
Madre
IH4_NE_2
Padre
IH4_NE_3
Se queda(n) solo/a(s)
IH4_NE_4
Pareja de la madre
IH4_NE_5
Pareja del padre
IH4_NE_6
Hermano/a mayor de 10 años
IH4_NE_7
Hermano/a menor de 10 años
IH4_NE_8
Abuelo/a(s)
IH4_NE_9
Otro pariente/a
IH4_NE_10
Vecino/a(s) u otro no pariente/a
IH4_NE_11
Persona remunerada
IH5_NE
¿Cómo seleccionó a la persona remunerada que cuida a su hijo/a?
IH5_NE_1
Otro
IH6_NE
¿En el lugar de trabajo, alguno de los referentes cuenta con los siguientes beneficios para la crianza y cuidado de sus hijo/as pequeños?
IH6_NE_1
Priorización de horarios según responsabilidades familiares. Ej.: no uso de horario nocturno.
IH6_NE_2
Flexibilidad horaria en períodos especiales. Ej.: período postnatal.
IH6_NE_3
Contabilización de horas semanales o mensuales.
IH6_NE_4
Reintegro gradual luego del permiso de medio horario.
IH6_NE_5
Trabajo a distancia.
IH6_NE_6
Permisos para acompañar a familiares a citas médicas o a actividades educativas.
IH6_NE_7
Centros de cuidados en la empresa.
IH6_NE_8
Actividades especiales para vacaciones escolares de verano o invierno.
IH6_NE_9
Centros de cuidado infantil en días específicos o de complemento del horario escolar.
IH6_NE_10
Salas de lactancia.
IH6_NE_11
Convenios con servicios de cuidados.
IH6_NE_12
Vales o transferencias para compra de servicios de cuidados.
IH6_NE_13
Licencia especial para cuidado de familiar.
IH6_NE_13_1
Otra licencia especial para cuidado de familiar
IH6_NE_14
Otro beneficio
IH6_NE_14_1
Otro beneficio
NA1
¿Cuál es su relación de parentesco con (niño/a)?
NA1_1
Otro no familiar
NA3
¿(niño/a) es adoptado?
NA4
¿En qué año y mes fue adoptado (niño/a)?
NA4_1
Año
NA4_2
Mes
IH21
Indicar quién contesta la entrevista.
IH28
La madre biológica/adoptiva de (niño/a), ¿vive aquí?
IH29
Número de persona
IH22
El padre biológico/adoptivo de (niño/a), ¿vive aquí?
IH23
Número de persona
IH24
¿Por qué razón no vive con ustedes el padre biológico/adoptivo de (niño/a)?
IH25
¿Qué edad tenía (niño/a) cuando el padre biológico/adoptivo dejó de vivir con usted?
IH25_1
edad en meses si era menor de 1 año
IH25_2
años
IH26
¿Con qué frecuencia ve al padre biológico o adoptivo?
IH7_NE
¿Ud. y el padre biológico/adoptivo de (niño/a) establecieron algún acuerdo legal o de palabra respecto a la pensión o transferencia de dinero?
IH8_NE
¿Ud. y el padre biológico/adoptivo de (niño/a) establecieron algún acuerdo legal o de palabra respecto al régimen de visitas?
EM1
¿Cuando Ud. o su pareja quedó embarazada de (NOMBRE)?
EM1_NE
¿Cuánto tiempo más quería esperar?
EM2_NE
¿qué número elegiría?
EM3_NE
En una escala del 1 al 10 indique cuanto queria quedar embarazada
EM4
¿Cuantas semanas de embarazo tenía cuando se realizó el primer control?
EM4_1
cantidad de semanas
EM7
¿Por qué no asistio a atención prenatal antes?
EM7_1
Otro
EM5_NE
¿Durante el embarazo le diagnosticaron depresión?
EM12
¿Durante el embarazo fumó cigarrillos (de tabaco)?
EM6_NE
Indique en qué trimestre.
EM6_NE_1
Primer trimestre
EM6_NE_2
Segundo trimestre
EM6_NE_3
Tercer trimestre
EM13
¿Cuantos cigarrillos (de tabaco) fumó en promedio diariamente?
EM13_1
¿Cuantos cigarrillos (de tabaco) fumó en promedio diariamente? Anote cantidad
EM14
¿Durante el embarazo tomó alguna bebida alcoholica como vino, cerveza, whisky, licores, bebidas blancas, etc?
EM15
¿Durante el embarazo tomó algún medicamento sin considerar hierro ni ácido fólico?
EM7_NE
¿Fue recetado?
EM20_1
Hierro durante el embarazo
EM20_1_1
Anote a partir de que semana de embarazo comenzó a tomar
EM20_2
Ácido fólico durante el embarazo
EM20_2_1
Cuando comenzó a tomar Acido fólico
EM20_1_2
Anote a partir de que semana de embarazo comenzó a tomar
EM22
¿Recibieron alguna instancia de educación para el parto, lactancia y/o crianza?
EM28
¿Durante el embarazo de (niño/a) recibió la “Guía para el buen comienzo” (librito naranja)?
EM29
Usando una escala del 1 al 5, donde 1 es la usó muy poco y 5 la usó mucho, ¿cómo calificaría usted el uso que le dio a la guía?
EM23
¿Durante el momento del parto, en la sala de parto, estaba acompañada por su pareja, algún familiar o alguna persona afectivamente significativa para usted?
EM26_1
¿Uds. han usufructuado luego del nacimiento licencia maternal?
EM26_1_1
Anote cantidad de semanas
EM26_2
¿Uds. han usufructuado luego del nacimiento licencia paternal?
EM26_2_1
Anote cantidad de días consecutivos
EM26_3
¿Uds. han usufructuado luego del nacimiento medio horario materno?
EM26_3_1
Anote cantidad de semanas
EM26_4
¿Uds. han usufructuado luego del nacimiento medio horario paterno?
EM26_4_1
Anote cantidad de semanas
EM27
Con posterioridad al embarazo ¿algún especialisa le diagnosticó depresión post parto?
EM9_NE
¿Luego del nacimiento recibió el Set Universal de Uruguay Crece Contigo?
EM10_NE
Usando una escala del 1 al 5, donde 1 es que lo usó muy poco y 5 que lo usó mucho, ¿cómo calificaría usted el uso que le dio a los siguientes materiales?
EM10_NE_1
Libro: mucho poquito nada
EM10_NE_2
Libro: los primeros olores de la cocina de mi casa
EM10_NE_3
Libro: bienvenido bebé
EM10_NE_4
CD música
EM10_NE_5
Libro: libro de cuentos
EM10_NE_6
Juguete
EM10_NE_7
Está bueno conversar (educación sexual)
EM11_NE
¿Cómo valora que el Estado entregue a cada niño y niña que nace en el país materiales de apoyo a la crianza?
SI1_NE
En las últimas semanas, ¿(niño/a) ha estado enfermo/a?
SI17
¿Buscó usted consejo o tratamiento?
SI2_NE
¿Dónde buscó consejo o tratamiento?
SI2_NE_1
Otro
SI19
En los últimos 12 meses, ¿(niño/a) tuvo alguna de las siguientes lesiones?
SI19_1
Accidente de transporte.
SI19_2
Caída.
SI19_3
Quemadura.
SI19_4
Intoxicación.
SI19_5
Mordedura de animales
SI19_6
Choque eléctrico.
SI19_7
Otro tipo de accidente.
SI_NE_1
SI_NE_1
SI5_NE_1
¿Cómo consecuencia del accidente tuvo que estar internado?
SI6_NE_1
¿Cuántos días estuvo internado?
SI_NE_2
SI_NE_2
SI5_NE_2
¿Cómo consecuencia del accidente tuvo que estar internado?
SI6_NE_2
¿Cuántos días estuvo internado?
SI_NE_3
SI_NE_3
SI5_NE_3
¿Cómo consecuencia del accidente tuvo que estar internado?
SI6_NE_3
SI6_NE_3
SI_NE_4
SI_NE_4
SI5_NE_4
¿Cómo consecuencia del accidente tuvo que estar internado?
SI6_NE_4
SI6_NE_4
SI_NE_5
SI_NE_5
SI5_NE_5
¿Cómo consecuencia del accidente tuvo que estar internado?
SI6_NE_5
SI6_NE_5
SI_NE_6
SI_NE_6
SI5_NE_6
¿Cómo consecuencia del accidente tuvo que estar internado?
SI6_NE_6
SI6_NE_6
SI_NE_7
SI_NE_7
SI5_NE_7
¿Cómo consecuencia del accidente tuvo que estar internado?
SI6_NE_7
SI6_NE_7
SI10_NE
¿Qué distancia hay entre su casa y el lugar donde (niño/a) es atendido habitualmente?
SI43
¿Alguna vez le realizaron extracción de sangre o le pincharon el dedo para evaluar si (niño/a) presentaba anemia?
SI24
¿Cuál fue el resultado?
SI25
¿(niño/a) ha tomado suplemento de hierro? Ferrosterol, Iberol, Ibofer, Cheltin, Ferro-C, Ferropolin, Maltofer
SI13_NE
¿(niño/a) ha tomado suplemento de vitamina D? Viosterol.
SI14_NE
En el día de ayer, ¿le dio hierro a (niño/a)? Ferrosterol, Iberol, Ibofer, Cheltin, Ferro-C, Ferropolin, Maltofer.
SI15_NE
En el día de ayer, ¿le dio hierro a (niño/a)? Ferrosterol, Iberol, Ibofer, Cheltin, Ferro-C, Ferropolin, Maltofer.
SI16_NE
¿(niño/a) se realizó control odontológico?
SI17_NE
¿Por qué no lo realizó?
SI18_NE
¿(NOMBRE) se realizó control oftalmológico?
SI19_NE
¿Por qué no lo realizó?
SI20_NE
¿Desde el nacimiento y hasta el momento le diagnosticaron a (NOMBRE) una enfermedad crónica?
SI20_NE_A
Especificar
SI21_NE
¿(NOMBRE) se encuentra en tratamiento con algún especialista?
SI22_NE
Entrada a especialistas
SI22_NE_1
¿Cuál? Oftalmólogo
SI22_NE_2
¿Cuál? Nutricionista
SI22_NE_3
¿Cuál? Fonoaudiólogo
SI22_NE_4
¿Cuál? Psicomotricista
SI22_NE_5
¿Cuál? Psicólogo
SI22_NE_6
¿Cuál? Psiquiatra
SI22_NE_7
¿Cuál? Neuropediatra
SI22_NE_8
¿Cuál? Otorrinolaringólogo
SI22_NE_9
¿Cuál? Alergista
SI22_NE_10
¿Cuál? Dermatólogo
SI22_NE_11
¿Cuál? Otros
SI22_NE_99
NS/NC
SI22_NE_11_1
Especificación de Otro
SI24_NE
¿(NOMBRE) fue diagnosticado/a con alguna dificultad en su desarrollo?
SI24_NE_0
¿Cuál? (NO nombrar listado motivos dificultades/diagnósticos)
SI24_NE_1
Discapacidad intelectual
SI24_NE_2
Retraso Global del Desarrollo
SI24_NE_3
Retraso simple del lenguaje
SI24_NE_4
Trastorno específico del lenguaje (TEL)
SI24_NE_5
Trastorno fonético y/o fonológico
SI24_NE_6
Mutismo selectivo
SI24_NE_7
Trastorno de la comunicación social
SI24_NE_8
Trastorno del Espectro Autista (TEA)
SI24_NE_9
Trastorno por Déficit de Atención (con o sin hiperactividad) (TDA, TDAH)
SI24_NE_10
Trastorno del desarrollo psicomotor (ej. desarrollo práxico, motor)
SI24_NE_11
Discapacidad motora (ej. parálisis cerebral, espina bífida)
SI24_NE_12
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos.
SI24_NE_13
Trastornos depresivos
SI24_NE_14
Trastornos de ansiedad
SI24_NE_15
Otras patologías genéticas (ej. Síndrome de Down) y/o neurológicas (ej. epilepsia)
SI24_NE_16
Discapacidad visual
SI24_NE_17
Discapacidad auditiva
SI24_NE_18
Otros
SI24_NE_18_1
Especificar
SI24_NE_19
SI24_NE_19
SS1_NE
¿Dónde duerme habitualmente (NOMBRE)? Marque solo una
SS1_NE_1
Otro
SS2_NE
¿Dónde durmió anoche (NOMBRE)?
SS2_NE_1
Otro
SS3_NE
¿Cómo lo acuesta a dormir habitualmente?
SS4_NE
SS4_NE
SS4_NE_1
¿Cuánto tiempo duerme (NOMBRE) durante la NOCHE? Horas
SS4_NE_2
¿Cuánto tiempo duerme (NOMBRE) durante la NOCHE? Minutos
SS5_NE
SS5_NE_1
¿Cuánto tiempo duerme (NOMBRE) durante el DÍA? Horas
SS5_NE_2
¿Cuánto tiempo duerme (NOMBRE) durante el DÍA? Minutos
SS6_NE
¿Cuántas veces se despierta durante la noche?
SS7_NE
SS7_NE
SS7_NE_1
¿Cuánto tiempo pasa despierto durante la noche? Horas
SS7_NE_2
¿Cuánto tiempo pasa despierto durante la noche? Minutos
SS8_NE
SS8_NE
SS8_NE_1
¿Cuánto tiempo tarda en dormirse después de acostarse? Horas
SS8_NE_2
¿Cuánto tiempo tarda en dormirse después de acostarse? Minutos
SS9_NE
SS9_NE
SS9_NE_1
Entre semana; ¿Sobre que hora suele quedarse dormido durante la noche? Horas
SS9_NE_2
Entre semana; ¿Sobre que hora suele quedarse dormido durante la noche? Minutos
MA1
MEDIDA DE PESO
MA1_1
Peso_Medida1
MA1_2
Peso_Medida2
MA1_3
Peso_Medida3
MA2
MEDIDA DE TALLA
MA2_1
Talla_Medida1
MA2_2
Talla_Medida2
MA2_3
Talla_Medida3
MA2_5
¿Cómo se tomaron las medidas de medidas de talla?
MA3
MEDIADA DE PERIMETRO CEFALICO
MA3_1
Perímetro cefálico_Medida1
MA3_2
Perímetro cefálico_Medida2
MA3_3
Perímetro cefálico_Medida3
MA8
¿Tiene el carné de salud de (NOMBRE)?
MA9
¿Puedo verlo?
MA10
Si muestra Carné de salud del niño/a
MA10_B
Fecha del primer control de salud
MA10_C
Fecha del último control de salud
MA10_1
Anote talla en cm
MA10_2
Anote peso en gr
MA10_3
Anote PC en cm
SI6
¿(NOMBRE)fue amamantado alguna vez?
SI7
¿Cuánto tiempo después de nacer comenzó a ser amamantado?
SI8
¿Actualmente (NOMBRE) toma pecho?
SI19_NEE
¿Al momento del alta, luego del nacimiento de (NOMBRE) cuál fué su tipo de alimentación?
SI19_NEE_1
Especificar
SI15_NV
¿Qué alimentos(s) recibio (NOMBRE) desde ayer a esta misma hora hasta este momento en el dia de hoy?
SI15_NV_1
Leche materna
SI15_NV_2
Leche de vaca (fluida común o con vitaminas)
SI15_NV_3
Leche de vaca (en polvo, común )
SI15_NV_4
Leche de tambo (no pasteurizada)
SI15_NV_5
Yogur
SI15_NV_6
Fórmula para lactantes (lata)
SI15_NV_7
Agua o agua mineral
SI15_NV_8
Tés, infusiones
SI15_NV_9
Jugos, refrescos oguas saborizadas
SI15_NV_10
Otras leches
SI15_NV_11
Postres envasados
SI15_NV_12
Otros líquidos
SI15_NV_13
Otros alimentos suaves, sólidos o semisólidos
SI20_NE_1
¿Qué edad tenía (NOMBRE) cuando dejó de alimentarse únicamente a través de la lactancia materna?
SI20_NE_1_1
Anote edad en meses
SI12
¿Por qué dejó de practicar o nunca practicó lactancia exclusiva?
SI12_1
Opción otro
SI13
¿Por qué dejó de darle pecho a (NOMBRE) (destete completo)?
SI13_1
Opción otro
AL1_NV
¿Quien le da mayormente de comer a (NOMBRE) ?
AL1_NV_1
Otro
AL2
¿Mientras come (NOMBRE) habitualmente se mira la televisión, tablet, computadora o celular?
AL3
¿Le habla a (NOMBRE) durante las comidas?
AL4
¿Le permite a (NOMBRE) tocar los alimentos, y llevárselos a la boca por si mismo?
AL5
¿Cuántas comidas y entre comidas recibió (NOMBRE) en el día de ayer?
AL5_1
Anote cantidad
AL1_NE
En el día de ayer ¿consumió (NOMBRE) algún alimento de cada uno de estos grupos que le voy a nombrar?
AL1_NE1
Panes, harinas, pastas secas o frescas con o sin relleno, arroz y papas
AL1_NE2
Alfajores y galletitas rellenas
AL1_NE3
Preparaciones de papas (noisettes, prefritas, croquetas, puré envasada)
AL1_NE4
Comidas preparadas prontas para bebés (colados, purés, papillas)
AL1_NE5
Legumbres (porotos, grabanzos, lentejas, etc) y Nueces
AL1_NE6
Snacks (papitas, pali chips, chicitos, doritos, etc)
AL1_NE7
Lácteos (leche, yogur, queso)
AL1_NE8
Postres lácteos envasados
AL1_NE9
Carnes, pescados, aves e hígado o carnes provenientes de vísceras
AL1_NE10
Nuggets, panchos, hamburguesas, fiambres
AL1_NE11
Huevos
AL1_NE12
Frutas y verduras amarillas y verdes ricas en Vit A
AL1_NE13
Otras frutas y verduras
AL1_NE14
Helados, Golosinas
AL1_NE15
Caldos, sopas instantáneas y aderezos
AL1_NE16
Refrescos, jugos artificiales y aguas saborizadas
AL8_NV
¿Qué aceite utiliza principalmente para elaborar las comidas de (NOMBRE)?
AL9
¿A la comida de (NOMBRE) le agrega sal? "
AL11_NV
¿Qué bebe el niño/a mayoritariamente cuando tiene sed?
AL11_NV_1
Otro
AL12
¿(NOMBRE) come acompañado?
AL13
¿Le habla a (NOMBRE) durante las comidas?
AL14
¿Le permite a (NOMBRE) alimentarse por sí mismo?
AL15
¿Mientras como (NOMBRE) habitualmente se mira la televisión, tablet, computadora o celular?
AL16
¿Habitualmente (NOMBRE) comparte la mesa familiar?
AL17
¿Habitualmente (NOMBRE) y su familia comparten todos juntos alguna de las comidas del día?
AL18
¿Cuáles comidas hace (NOMBRE) en el día, en un día típico?
AL18_1
Desayuno
AL18_2
Almuerzo
AL18_3
Merienda
AL18_4
Cena
AL18_5
Colaciones - Comidas entre horas
AL18_5_1
¿Cuál de las siguientes comidas realiza (NOMBRE) con algún integrante de la familia? Anote cantidad
AL2_NE
En el día de ayer, ¿consumió (NOMBRE) algún alimento de cada uno de estos grupos que le voy a nombrar?
AL2_NE_1
Verduras y legumbres
AL2_NE_2
Caldos, sopas instantáneas y aderezos
AL2_NE_3
Frutas
AL2_NE_4
Panes, harinas, pastas, arroz y papas
AL2_NE_5
Alfajores y galletitas rellenas
AL2_NE_6
Preparaciones de papas (noisettes, prefritas, croquetas, puré envasado)
AL2_NE_7
Leche, yogur y quesos
AL2_NE_8
Postres lácteos envasados
AL2_NE_9
Helados, Golosinas
AL2_NE_10
Comidas preparadas prontas para bebés (colados, purés, papillas)
AL2_NE_11
Snacks (papitas, pali chips, chicitos, doritos, etc)
AL2_NE_12
Carnes, pescados y huevos
AL2_NE_13
Nuggets, panchos, hamburguesas, fiambres
AL2_NE_14
Aceite y semillas
AL2_NE_15
Azúcar, dulces (mermeladas, dulce de leche)
AL2_NE_16
Refrescos, jugos artificiales y aguas saborizadas
AL24
¿El niño consume la comida con sal?
AL26_NV
¿Qué bebe el niño mayoritariamente cuando tiene sed?
AL26_NV_1
Otro
PC20
¿Cuántos libros de niños o libros con dibujos tiene para (NOMBRE)?
PC2_NE
En los pasados 3 días, ¿alguien del hogar mayor de 15 años participó en alguna de las siguientes actividades con (NOMBRE)?
PC2_NE_A
¿Le leyó libros o miró los dibujos de un libro?
PC2_NE_A_A
¿Le leyó libros o miró los dibujos de un libro? MADRE
PC2_NE_A_B
¿Le leyó libros o miró los dibujos de un libro? PADRE
PC2_NE_A_X
¿Le leyó libros o miró los dibujos de un libro? OTRO
PC2_NE_A_Y
¿Le leyó libros o miró los dibujos de un libro? NADIE
PC2_NE_B
PC2_NE_B
PC2_NE_B_A
¿Le contó cuentos? MADRE
PC2_NE_B_B
¿Le contó cuentos? PADRE
PC2_NE_B_X
¿Le contó cuentos? OTRO
PC2_NE_B_Y
¿Le contó cuentos? NADIE
PC2_NE_C
PC2_NE_C
PC2_NE_C_A
¿Le cantó canciones o cantó con (NOMBRE) ? MADRE
PC2_NE_C_B
¿Le cantó canciones o cantó con (NOMBRE) ? PADRE
PC2_NE_C_X
¿Le cantó canciones o cantó con (NOMBRE) ? OTRO
PC2_NE_C_Y
¿Le cantó canciones o cantó con (NOMBRE) ? NADIE
PC2_NE_D
PC2_NE_D
PC2_NE_D_A
¿Lo llevó a pasear fuera de la casa, o algún recinto, patio u otro lugar? MADRE
PC2_NE_D_B
¿Lo llevó a pasear fuera de la casa, o algún recinto, patio u otro lugar? PADRE
PC2_NE_D_X
¿Lo llevó a pasear fuera de la casa, o algún recinto, patio u otro lugar? OTRO
PC2_NE_D_Y
¿Lo llevó a pasear fuera de la casa, o algún recinto, patio u otro lugar? NADIE
PC2_NE_E
PC2_NE_E
PC2_NE_E_A
¿Jugó con (NOMBRE) ? MADRE
PC2_NE_E_B
¿Jugó con (NOMBRE) ? PADRE
PC2_NE_E_X
¿Jugó con (NOMBRE) ? OTRO
PC2_NE_E_Y
¿Jugó con (NOMBRE) ? NADIE
PC2_NE_F
PC2_NE_F
PC2_NE_F_A
¿Le nombró, contó o dibujó cosas? MADRE
PC2_NE_F_B
¿Le nombró, contó o dibujó cosas? PADRE
PC2_NE_F_X
¿Le nombró, contó o dibujó cosas? OTRO
PC2_NE_F_Y
¿Le nombró, contó o dibujó cosas? NADIE
PC8_NE
¿Cuánto tiempo de actividad física realizó (NOMBRE) ayer en distintos ambientes?
PC8_NE_1
Anote cantidad de horas
PC8_NE_2
Anote cantidad de minutos
PC6_NE
Durante el día de ayer, ¿cuánto tiempo estuvo (NOMBRE) frente a una pantalla como TV, computadora, tablet, videojuegos, celular?
PC6_NE_1
Anote cantidad de horas
PC6_NE_2
Anote cantidad de minutos
PC1
Estas son frases que se dicen sobre los niños. Tienen dos respuestas posibles: Sí o No. Si en algún caso le parece que la respuesta no es ni Sí ni No, elija de todas maneras la que se acerque más a lo que Ud.
PC1_1
Para lo único que les sirve a los niños estar con otros niños es para aprender a pelear
PC1_2
Si el niño todavía no habla es imposible saber lo que quiere
PC1_3
Si un niño pregunta cómo nacen los bebes, hay que decirle la verdad
PC1_4
Aunque sean muy chiquitos estar con otros niños los ayuda a crecer mejor
PC1_5
Muchas veces los caprichos de los niños sacan de las casillas y se termina pegándoles y gritándoles
PC1_6
El niño que necesita que el adulto haga algo por él para que se duerma (leerle un cuento, cantarle una canción, hamacarlo, etc) ¿tiene mañas?
PC1_7
Los bebés que tocan todo no son malcriados, están aprendiendo
PC1_8
Para que aprendan a comer solos hay que dejarlos ensuciarse y jugar con la cuchara
PC1_9
A los varones hay que educarlos para que sepan mandar en su casa
PC1_10
A veces, para que entiendan, aunque sean chiquitos no hay más remedio que pegarles
PC1_11
Querer más a un hijo es dejarlo hacer cualquier cosa
PC1_12
A los varones hay que enseñarlos a cuidarse por sí mismos y a las niñas las tiene que cuidar uno
PC_A
PC_A
PC1_13
Para que los niños coman hay que darles de comer siempre a cualquier hora
PC1_14
Los niños aprenden a portarse bien cuando se les habla y se les tiene paciencia
PC1_15
Si a los niños no les gusta la comida que se les cocinó, hay que obligarlos a que la coma
PC1_16
A las niñas hay que enseñarles que el lugar de la mujer es en la casa
PC1_17
A los hijos una buena paliza de vez en cuando les hace bien
PC1_18
Para que a los niños se les vayan las rabietas hay que esperar que se tranquilicen solos sin prestarles mucha atención
PC1_19
Es mejor hablarles a los niños sobre cómo nacen los bebes cuando ya están en la escuela
PC1_20
Para que a los niños se les vayan las ¿mañas¿ hay que dejarlos llorar hasta que se cansen
PC1_21
Los niños comen mejor cuando se les tiene paciencia y se les da algo para jugar y se entretienen
PC1_22
Para que aprendan a obedecer el niño tiene que saber lo que se puede hacer y lo que no
PC1_23
Dejar los niños frente al TV mucho rato es una solución para las mamás cuando están ocupadas
PC1_NE
Las personas adultas tienen ciertas formas de enseñar a los niños(as) la forma correcta de comportarse o cómo afrontar un problema de comportamiento. Le voy a leer varios métodos que se usan y quiero que usted me diga si usted o alguien más del hogar ha u
PC1_NE_1
Le quitó algún privilegio, le prohibió algo que a(nombre)le gusta, lo puso en penitencia o no le permitió salir de la casa
PC1_NE_2
Le explicó a(nombre)por qué su comportamiento estuvo mal
PC1_NE_3
Lo/la sacudió
PC1_NE_4
Le gritó
PC1_NE_5
Le dio otra cosa que hacer, o lo entretuvo con otra cosa
PC1_NE_6
Le dio una palmada , lo/la golpeó o lo/la palmeó en la cola solo con la mano
PC1_NE_7
Lo/la golpeó en la cola o en otra parte del cuerpo con algún objeto como cinturón, un cepillo de pelo, un palo u otro objeto duro
PC1_NE_8
Lo/la llamó tonto/a, perezoso/a o lo insultó
PC1_NE_9
Lo/la golpeó o le dio una palmada en la cara, en la cabeza o en las orejas
PC1_NE_10
Lo/la golpeó o le dio una palmada en la mano, en el brazo o en la pierna
PC1_NE_11
Le dio una paliza, es decir, le pegó una y otra vez lo más fuerte que pudo
PC1_NE_12
¿Cree usted que para criar o educar correctamente a (un niño) / (una niña), él/ella debe ser castigado físicamente?
EP1_NE
¿Hay especios públicos en su barrio para ir con su(s) hijo(s)?
EP2_NE
¿A qué distancia queda el más cercano?
EP3_NE
¿Usa esos espacios públicos para llevar a su(s) hijo(s)?
EP4_NE
¿Cuál es el principal motivo por el que no los usa?
EP4_NE_1
Otros
EP5_NE
¿Cuántas veces en el último mes (NOMBRE) usó esos espacios?
EP5_NE_1
Anotar cantidad
TEST02
¿Se pudieron realizar al niño/a seleccionado los test en función de la edad? CBCL
TEST03
¿Se pudieron realizar al niño/a seleccionado los test en función de la edad? ASQ-3
TEST04
¿Se pudieron realizar al niño/a seleccionado los test en función de la edad? ECDI
CNV_PESO_recod
CNV_PESO_recod
CNV_SEMGEST_recod
CNV_SEMGEST_recod
CNV_CESOPAR_recod
CNV_CESOPAR_recod
TERCIL_YSVL
TERCIL_YSVL
TERCIL_YCVL
TERCIL_YCVL
W
W
Total: 465
Catálogo de Metadatos y microdatos del Instituto Nacional de Estadística

© Catálogo de Metadatos y microdatos del Instituto Nacional de Estadística, All Rights Reserved.