Ingresar
Ingresar
  • Página de inicio
  • Catálogo de Metadatos y Microdatos
  • Nuestra Misión
  • Agradecimientos
  • Datos Estadísticos Abiertos (API para desarrolladores)
    Página principal / Catálogo Central de Datos / ESTADISTICAS_ECONOMICAS / URY-INE-IVFC-2008-V02
Estadisticas_Economicas

Índice de Volumen Físico de la Construcción Encuesta 38, 1er semestre 2008

República Oriental del Uruguay, 2008
Metadatos Operaciones Estadísticas del INE
Estadísticas Económicas del INE
Instituto Nacional de Estadística, División Estadísticas Económicas, Sección Construcción
Creado el February 05, 2010 Última modificación February 05, 2010 Visitas a la página 237136 Descargar 19842 Documentación en PDF Metadatos DDI/xml JSON
  • Study description
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Identificación
  • Versión
  • Alcance
  • Cobertura
  • Productores y Sponsors
  • Muestreo
  • Recolección de Datos
  • Cuestionarios
  • Procesamiento de Datos
  • Indicadores de la Calidad/Evaluación de la Calidad
  • Acceso de datos
  • Descargos y copyrights
  • Producción de metadatos

Identificación

ID número
URY-INE-IVFc-2008-v02
Título
Índice de Volumen Físico de la Construcción Encuesta 38, 1er semestre 2008
Subtítulo
1er semestre 2008
País
Nombre del país Código del país
República Oriental del Uruguay URY
Nombre de las series
Encuesta Avance de Obra (IVFc)
Información de las series
La primera encuesta de este tipo que se realiza en el país desde 1990. El trabajo en esa oportunidad se inició para la construccción de viviendas nuevas en el departamento de Montevideo.
Resumen
El objetivo que se persigue al elaborar este índice de volumen físico es el de obtener un indicador adecuado que permita medir semestralmente la evolución del valor bruto de la producción del sector construcción de viviendas a precios constantes. En forma complementaria se estimarán también los índices de precios y de valor.En primera instancia la elaboración del índice ha sido restringida, por razones prácticas y operativas, a la construcción de viviendas nuevas en el departamento de Montevideo.
Tipo de dato
Encuesta por muestreo (ssd)
Unidad de análisis
a) Obras en construcción que correspondan a viviendas nuevas.
b) Precio del m2 de obra construída.

Versión

Número de versión
Versión 1

Alcance

Notas de la operación estadística
Encuesta 38

- Tipología: de acuerdo a la clasificación mencionada.
- Zona: barrio o aproximación al mismo
- Promotor: Nombre del mismo o Institución
- Unidades en el proyecto: se refiere a la cantidad de viviendas que hay en el edificio discriminándose por cantidad de dormitorios, el total será la suma de las anteriores. Si está proyectado locales comerciales se establecerá el numero, en cuanto al estacionamiento se refiere a la capacidad de coches que tiene el mismo.
- Superficie edificada: será la superficie total del permiso
- Fecha inicio: el comienzo de las obras desde la implantación.
- Fecha fin: solo se establecerá cuando el mismo haya terminado.
- Programa BHU: el número que lo identifica en el banco.
-CUADRO DE AVANCE:
*01 - Replan. Implantación
*02 - Movimiento de tierra
*03 - Hormigón armado
*04 - Muros
*05 - Revoques cielorraso
*06 - Revoques paramen.
*07 - Revoq. Ext.y/o rev.
*08 - Contrapisos
*09 - Pisos
*10 - Zócalos
*11 - Escalones
*12 - Revestim. Azulejos
*13 - Azotea
*14 - Mármol mesada
*15 - Aberturas exteriores
*16 - Abert. Int.y placares
*17 - Protec.de aberturas
*18 - Instalación sanitaria
*19 - Aparatos y grifería
*20 - Instalación eléctrica
*21 - Vidrios
*22 - Pintura
*23 - Ascensor
*24 - Calefacción
*25 - Limpieza de obra

Precio del m2

* precio de los materiales
* precio de la mano de obra
* otros gastos (impuestos, gastos generales,etc)
Palabras clave
Palabra clave Vocabulario
Construcción
Índice
Obra
Vivienda
Tipología
Tipo
Precio
Metros cuadrados m2
Materiales
Mano de obra

Cobertura

Cobertura geográfica
Departamento de Montevideo - Uruguay
Universo
El marco estadístico es el de los permisos de construcción aprobados por la Intendencia Municipal de Montevideo y los listados del BHU y MVOTMA de obras en ejecución.

Productores y Sponsors

Autores/Investigadores principales
Nombre de la Institución
Instituto Nacional de Estadística
División Estadísticas Económicas
Sección Construcción
Productores
Nombre Afiliación Rol
Servicio de contralor de edificaciones Intendencia Municipal de Montevideo Aporte de registros administrativos de permisos otorgados por ellos.
Estadísticas de Construcción Instituto Nacional de Estadística Creación de la base de datos
Institución financiera/Sponsor
Nombre
Presupuesto Nacional
Otros identificaciones/Reconocimientos
Nombre
Banco Hipotecario del Uruguay
Cámara de la Construcción del Uruguay
La Liga de la Construcción
Intendencia Municipal de Montevideo

Muestreo

Procedimiento de muestreo
El diseño elegido para efectuar la selección de la muestra y luego calcular las estimaciones de avances de obra y generar los índices deseados, fue el de una muestra estratificada aleatoria con afijación óptima y costo constante.
El esquema de estratificación para la extracción de la muestra de obras fue la siguiente:

30 - 79 __estrato 1
80 - 119 __estrato 2
120 - 199 __estrato 3
200 - 499 __estrato 4
500 - 999 __estrato 5
1.000 - 1.999 __estrato 6
2.000 - más __estrato 7
Desviación del diseño muestral
Para la estimación del total de metros cuadrados construidos en el marco, se obtiene un error relativo menor al 2 %.
Tasa de respuesta
No corresponde.
Ponderadores
Cada tipología se expande para calcular el total de m2 de avance de obra en el semestre. Para calcular los metros cuadrdados de avance se pondera cada rubro de la tipología correspondiente.

Expansores:

Estrato 1 - 6.80
Estrato 2 - 4.50
Estrato 3 - 3.82
Estrato 4 - 1.83
Estrato 5 - 1.00
Estrato 6 - 1.00
Estrato 7 - 1.00

Recolección de Datos

Fechas de recolección de datos(AAAA/MM/DD)
Fecha de inicio Fecha de finalización Ciclo
2008-07-01 2008-10-21 2 meses y 21 días
Períodos de tiempo (AAAA/MM/DD)
Fecha de inicio Fecha de finalización Ciclo
2005-01-01 2008-06-30 1er semestre
Método de recolección de datos
Cara a cara [f2f]
Supervisión
No se aplica.
Características de la situación de la recolección de datos - Notas sobre la recolección de datos
Generalmente y hasta ahora en Montevideo se encuentra buena recepción de los informantes. Las encuestas se realizan generalmente en la primera visita. Y esto se refleja en que no exista tasa de no respuesta.
Recolectores de datos
Nombre
Analía Gomez

Cuestionarios

Tipo de instrumento de investigación
Cuestionario dirigido al técnico o encargado de la obra, que debe conocer el grado de avance de la obra.

Procesamiento de Datos

Operaciones de depuración
i) Se constata la completitud de los formularios.
ii) Se digitan los avances de cada rubro.
iii) Validación y depuración.
iv) Cálculo el valor del m2.
vi) Armado de la Publicación.
Otros procesamientos
Luego de realizado el muestreo se listan las obras seleccionadas y las que provienen del semestre anterior en formato excel. Se realiza un formulario en formato Word que se combina con el excel para obtener el cuestionario final.Se realiza un llamado a licitación para que una empresa privada realice la encuesta. Luego de seleccionada la empresa se les otorga un Manual y estos se encargan de la instrucción de los encuestadores.

En cuanto al precio del m2, se utiliza el Indice de Costos de la Construcción para este cálculo que se realiza en la oficina generadora.

Indicadores de la Calidad/Evaluación de la Calidad

Estimación del error de muestreo
La precisión o error relativo menor al 10 %.
Al seleccionar una muestra y ante el supuesto de que se comporta igual que el marco, La muestra realizada se comporta como aquellas obras a las que representa.

Acceso de datos

Contacto
Nombre Correo electrónico URI
Instituto Naiconal de estadística construccion@ine.gub.uy www.ine.gub.uy
Contacto
Nombre Afiliación Correo electrónico URI
Sección Atención a usuarios Departamento Difusión y Comunicaciones - Instituto Nacional de Estadística difusion@ine.gub.uy www.ine.gub.uy
Declaración de confidencialidad
La confidencialidad de la información proporcionada está garantizada por la Ley 16.616. del 20 de octubre de 1994, la cual regula el funcionamiento del Sistema Estadístico Nacional (SEN), garantiza el secreto estadístico y establece en su artículo 17° establece: “Están amparados por el secreto estadístico los datos individuales proporcionados a los organismos del Sistema Estadístico Nacional por las fuentes de información. La obligación de guardar el secreto estadístico alcanza tanto a los organismos como a sus funcionarios, así como a terceras personas que tomen conocimiento de los datos relevados al amparo del secreto estadístico. No están amparados por el secreto estadístico los datos relativos a nombre o denominación, domicilio, rama de actividad e indicadores de tamaño por tramos que proporcionan los contribuyentes, empresas o establecimientos que desarrollan actividad económica con o sin fines de lucro. No obstante, los datos no amparados por el secreto estadístico no podrán determinarse o requerirse de modo tal que de ello pueda inducirse la información cuyo secreto debe preservarse por mandato legal.
Condiciones
Las bases con los microdatos desidentificados están disponibles para uso público en el sitio web del Instituto Nacional de Estadística: (www3.ine.gub.uy/anda <http://www3.ine.gub.uy/anda>)
Requisito de cita
Los cuadros elaborados a partir de las bases publicadas por el Instituto Nacional de Estadística, son de exclusiva responsabilidad de los usuarios y en todos los casos se debe citar como fuente de información al Instituto.
Ejemplo: "Fuente: INE-ECH 2010"

Descargos y copyrights

Descargo de responsabilidad
La información relativa a la responsabilidad de los usuarios respecto a las bases de datos esta dada por la ley 16.616 en su Artículo 16. El cual establece "Los datos individuales aportados con fines estadísticos no pueden ser utilizados con otros fines, ni aún mediando solicitud expresa del informante."
Copyright
© Instituto Nacional de estadística,2008

Producción de metadatos

ID del documento
URY-INE-IVFc-2008-v02
Productores
Nombre Abreviatura Afiliación Rol
Estadisticas de Construcción EDC INE Documentador
Fecha de producción
2009-03-18
Catálogo de Metadatos y microdatos del Instituto Nacional de Estadística

© Catálogo de Metadatos y microdatos del Instituto Nacional de Estadística, All Rights Reserved.