var_qstn_ivuinstr
Para esta pregunta se considera como residentes a todas las personas que pernocten en la vivienda en la que trabajan, independiente de que tengan o no otra vivienda de referencia a la cual frecuentan en sus días de descanso o similar. Es decir, se va a considerar a todas las personas que duermen en la vivienda aunque tengan otro hogar de referencia.
Es importante destacar, tal cual se desprende del párrafo anterior, que no necesariamente quienes residan en la vivienda en la que trabajen, serán considerados miembros del hogar.
El objetivo es, distinguir cuales son, de las personas que el hogar contrata para tareas domésticas y/o de cuidados, las que pernoctan en la vivienda durante el desempeño de su labor y quienes no pernoctan. Para calcular la cantidad de horas promedio que la persona trabaja no se toman en cuenta las horas en que duerme (por defecto se definen 8 hs de sueño).
Se suman las horas de todos los que trabajan en el hogar, por lo que el total pueden ser superior a 98.
Vale la aclaración de no confundir el concepto de residencia definido por la ECH del concepto amplio manejado comúnmente. En esta pregunta en particular cuando hablamos de residir hacemos referencia al pernocte de la persona.
Postpregunta
Pasa a la siguiente pregunta