Ingresar
Ingresar
  • Página de inicio
  • Catálogo de Metadatos y Microdatos
  • Nuestra Misión
  • Agradecimientos
  • Datos Estadísticos Abiertos (API para desarrolladores)
    Página principal / Catálogo Central de Datos / ESTADISTICAS_COYUNTURALES / URY-INE-EAIE-2009-V01 / variable [F1]
Estadisticas_Coyunturales

Encuesta de Actividades de Innovación en Empresas (2007 - 2009), IV Encuesta de Actividades de Innovación en la Industria y II Encuesta de Actividades de Innovación en Servicios

República Oriental del Uruguay, 2010
Metadatos Operaciones Estadísticas del INE
Estadísticas Económicas del INE
Estadísticas Económicas - Estadísticas Coyunturales
Instituto Nacional de Estadística, División Estadísticas Económicas, Departamento de Encuestas de Actividad Económica, ANII - Agencia Nacional de Investigación e Innovación, Unidad de Evaluación
Creado el November 19, 2012 Última modificación November 19, 2012 Visitas a la página 557017 Descargar 3669 Documentación en PDF Metadatos DDI/xml JSON
  • Study description
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de datos
  • EAIE 2007-2009
csv JSON

Período de retorno de la inversión (G1_4)

Archivo de datos: EAIE 2007-2009

Resumen General

Intervalo: discrete
loc_width: 3
var_range: 1 - 4
var_format: numeric
var_wgt: V5

Preguntas e instrucciones

Pregunta textual
G.1) Indique el grado de importancia en que los siguientes factores han obstaculizado el desarrollo de actividades de innovación en su empresa, durante el período 2007-2009

OBSTÁCULOS
Empresariales o micro-económicos:

4 Período de retorno de la inversión

GRADO DE IMPORTANCIA
Categorías
Valor Categoría
1 Alta
2 Media
3 Baja
4 Irrelevante
Advertencia: estas cifras indican el número de casos encontrados en el archivo de datos. No pueden interpretarse como estadísticas resumidas de la población de interés.
var_qstn_ivuinstr
Capítulo G- Factores que Obstaculizan la Innovación

Pregunta G.1

En el desarrollo de las actividades de innovación las empresas deben enfrentar diversos obstáculos que dificultan y hasta llegan a impedir la continuación de dichas actividades. Con esta pregunta se espera que el entrevistado evalúe, línea a línea, el grado de importancia que han tenido cada uno de los obstáculos listados en el cuestionario.

Se los ha agrupado en tres grandes categorías:

empresariales o microeconómicos, es decir, que se encuentran o generan al interior de la empresa;
meso-económicos o de mercado, es decir, que se encuentran o generan en el entorno o ámbito de acción de la empresa, pudiendo ser problemas específicos del sector y
macro-económicos, es decir, problemas que afectan a la economía uruguaya en su conjunto.

Nuevamente, la evaluación se efectúa definiendo si el factor u obstáculo propuesto ha tenido una importancia 1) alta, 2) media, 3) baja o 4) ha sido irrelevante. En el caso de que la empresa haya enfrentado un tipo de obstáculo que no figura entre las opciones del cuestionario, deberá especificarlo en la categoría “otros”.

Descripción

Texto
Período de referencia: 2007-2009.
Universo
ver ítem Universo de Estudio ubicado en el Capítulo Cobertura
var_resp_unit
Información brindada por el informante directo.

Imputación y derivación

Imputación
ver ítem Procesamiento de datos.
Catálogo de Metadatos y microdatos del Instituto Nacional de Estadística

© Catálogo de Metadatos y microdatos del Instituto Nacional de Estadística, All Rights Reserved.