Tabla de contenidos |
Indice Cuadros
Censo Agropecuario 2011 - Resultados definitivos
I
Capítulo 1. Características generales de las explotaciones
Cuadro 1. Características agropecuarias básicas por año de censo
Cuadro 2. Número de explotaciones y superficie explotada, según tamaño de la explotación.
Cuadro 3. Superficie explotada según régimen de tenencia de la tierra.
Cuadro 4. Número de explotaciones y superficie explotada por año de censo, según régimen de tenencia de la tierra.
Cuadro 5. Número de explotaciones y superficie explotada según nacionalidad del productor.
Cuadro 6. Número de explotaciones y superficie explotada, según lugar de residencia del productor.
Cuadro 7. Número de explotaciones y superficie explotada, según sexo del productor.
Cuadro 8. Número de explotaciones y superficie explotada, según nivel de instrucción del productor.
Cuadro 9. Número de explotaciones y superficie explotada según condición jurídica del productor.
Cuadro 10. Número de explotaciones y superficie explotada, según principal vía de acceso a la explotación.
Cuadro 11. Número de explotaciones y superficie explotada según disponibilidad y fuente principal de energía eléctrica.
Cuadro 12. Aprovechamiento de la tierra: superficie explotada según uso del suelo.
Capítulo 2. Población y mano de obra
Cuadro 13. Número de personas que vivieron y/o trabajaron en el predio, por sexo, según situación laboral.
Cuadro 14. Número de personas que vivieron y/o trabajaron en el predio, por sexo, según grupo de edad.
Cuadro 15. Número de personas que residen en explotaciones agropecuarias, por sexo, según grupos de edad.
Cuadro 16. Número de personas que residen en explotaciones agropecuarias por sexo, según relación de parentesco con el productor.
Cuadro 17. Número de explotaciones, superficie explotada, número de trabajadores permanentes y
hectáreas por trabajador, según tamaño de la explotación.
Cuadro 18. Número de trabajadores permanentes en explotaciones agropecuarias por sexo, según grupos de edad.
Cuadro 19. Número de trabajadores permanentes en explotaciones agropecuarias por sexo, según relación de parentesco con el productor.
Cuadro 20. Número de trabajadores permanentes por sexo, según categoría.
Cuadro 21. Número de trabajadores permanentes por grupos de edad, según categoría.
Cuadro 22. Número de trabajadores permanentes por grupos de edad, según rubro pincipal.
Cuadro 23. Número de trabajadores permanentes remunerados y no remunerados, según grupos de edad.
Cuadro 24. Número de trabajadores permanentes remunerados y no remunerados, según categoría.
Cuadro 25. Número de explotaciones que contrataron personal temporario por tipo de personal contratado, según tamaño de la explotación.
Cuadro 26. Número de explotaciones y número de jornales zafrales contratados durante el año censal, por sexo, según cantidad de jornales contratados.
Cuadro 27. Número de personas que trabajaron fuera del predio, por tipo de tarea, según grupo de edad.
Cuadro 28. Número de personas que trabajaron fuera del predio, por edad, según modalidad y retribución del trabajo.
Capítulo 3. Producción Animal
Cuadro 29. Número de explotaciones con vacunos, superficie explotada y existencias de vacunos, según tamaño del rodeo vacuno. Cuadro 30. Existencias de vacunos y estructura del rodeo, por categoría.
Cuadro 31. Manejo de vacunos: Número de explotaciones que realizan diagnóstico de preñez, existencias de vientres y vientres diagnosticados, según cantidad de vientres.
Cuadro 32. Manejo de vacunos: Número de explotaciones que realizan inseminación artificial, existencias de vientres y vientres inseminados, según cantidad de vientres.
Cuadro 33. Número de explotaciones que realizan feed lot y animales encerrados en el año censal, según escala del encierro.
Cuadro 34. Número de explotaciones con ovinos, superficie explotada y existencias de ovinos, según tamaño de la majada.
Cuadro 35. Existencias de ovinos y estructura de la majada, por categoría.
Cuadro 36. Manejo de ovinos: Número de explotaciones que realizaron diagnóstico de gestación, existencias de ovejas de cría y cantidad de ovejas diagnosticadas, según cantidad de ovejas de cría.
Cuadro 37. Manejo de ovinos: Número de explotaciones que realizaron inseminación artificial, existencias de ovejas de cría y cantidad de ovejas inseminadas, según cantidad de ovejas de cría.
Cuadro 38. Número de explotaciones que hacen lechería comercial y características básicas de las explotaciones lecheras.
Cuadro 39. Número de explotaciones con lechería comercial, existencias de vacas-masa y producción anual de leche, según volumen de producción.
Cuadro 40. Número de explotaciones que hacen lechería comercial y producción de leche en el año censal, según destino de la producción.
Cuadro 41. Número de explotaciones con equinos por tipo de explotación, y existencias de equinos, según cantidad de equinos. Cuadro 42. Existencias de cerdos y estructura de la piara, por categoría.
Cuadro 43. Número de explotaciones con cerdos, (total y con producción comercial en el año censal), y existencias de cerdos, según tamaño de la piara.
Cuadro 44. Manejo de porcinos: Número de explotaciones comerciales y número de explotaciones por tipo de alimento que suministran, según tamaño de la piara.
Cuadro 45. Existencias de aves por categoría.
Cuadro 46. Número de explotaciones con aves, (total y con producción comercial en el año censal), y existencias de aves, según cantidad de aves en la explotación.
Cuadro 47. Número de explotaciones avícolas con más de 500 aves por modalidad de producción, según cantidad de aves en la explotación.
Cuadro 48. Número de explotaciones con colmenas y existencias de colmenas por modalidad de tenencia, según cantidad de colmenas en la explotación.
Cuadro 49. Número de explotaciones con cabras y existencias de cabras, según cantidad de cabras en la explotación.
Cuadro 50. Cunicultura. Número de explotaciones con producción comercial de conejos y existencias de conejos, según cantidad de conejos en la explotación.
Cuadro 51. Número de explotaciones con producción comercial de pelíferos, carpinchos, jabalíes, peces y otros animales, por tipo de animal
Cuadro 52. Número de explotaciones que realizaron producción orgánica o certificada, por rubro.
Capítulo 4. Producción Vegetal
Cuadro 53. Número de explotaciones con bosques artificiales y superficie plantada, según tamaño de plantación.
Cuadro 54. Número de explotaciones con eucaliptos y superficie plantada, según tamaño de plantación.
Cuadro 55. Número de explotaciones con pinos y superficie plantada, según tamaño de plantación.
Cuadro 56. Número de explotaciones con sauces y superficie plantada, según tamaño de plantación.
Cuadro 57. Número de explotaciones con álamos y superficie plantada, según tamaño de plantación.
Cuadro 58. Número de explotaciones con otros bosques artificiales y superficie plantada, según tamaño de plantación.
Cuadro 59. Número de explotaciones con bosques artificiales en los que pastorearon vacunos y supreficie plantada, según tamaño de plantación.
Cuadro 60. Número de explotaciones con viveros forestales y superficie de viveros, según tamaño del vivero.
Cuadro 61. Número de explotaciones con bosques naturales y superficie de bosques, según
superficie con bosques naturales.
Cuadro 62. Número de explotaciones con cítricos y existencias de plantas, por especie. Cuadro 63. Cítricos. Número de explotaciones con cítricos y existencias de plantas, según número de plantas.
Cuadro 64. Naranja. Número de explotaciones con plantas y existencias de plantas, según número de plantas.
Cuadro 65. Mandarina. Número de explotaciones con plantas y existencias de plantas, según número de plantas.
Cuadro 66. Limón. Número de explotaciones con plantas y existencias de plantas, según número de plantas.
Cuadro 67. Pomelo. Número de explotaciones con plantas y existencias de plantas, según número de plantas. Cuadro 68. Otros cítricos. Número de explotaciones con plantas y existencias de plantas, según número de plantas.
Cuadro 69. Número de explotaciones con frutales (excluidos los cítricos) y existencias de plantas, por especie.
Cuadro 70. Número de explotaciones con frutales (excluidos los cítricos) y existencias de plantas, según número de plantas.
Cuadro 71. Manzana. Número de explotaciones con plantas y existencias de plantas, según número de plantas.
Cuadro 72. Pera. Número de explotaciones con plantas y existencias de plantas, según número de plantas.
Cuadro 73. Membrillo. Número de explotaciones con plantas y existencias de plantas, según número de plantas.
Cuadro 74. Durazno. Número de explotaciones con plantas y existencias de plantas, según número de plantas.
Cuadro 75. Pelón. Número de explotaciones con plantas y existencias de plantas, según número de plantas.
Cuadro 76. Ciruela. Número de explotaciones con plantas y existencias de plantas, según número de plantas.
Cuadro 77. Arándano. Número de explotaciones con plantas y existencias de plantas, según número de plantas.
Cuadro 78. Olivo. Número de explotaciones con plantas y existencias de plantas, según número de plantas.
Cuadro 79. Número de explotaciones con viñedos y existencias de plantas, por tipo de uva.
Cuadro 80. Uva para vino. Número de explotaciones con plantas y existencias de plantas, según número de plantas.
Cuadro 81. Uva de mesa. Número de explotaciones con plantas y existencias de plantas, según número de plantas.
Cuadro 82. Número de explotaciones con vivero de frutales y viñedos y superficie de viveros, según tipo de vivero.
Cuadro 83. Número de explotaciones con cultivos de huerta a campo y superficie sembrada, según tamaño de huerta a campo.
Cuadro 84.Huerta a campo, hortalizas de fruto: número de explotaciones y superficie sembrada, por cultivo.
Cuadro 85. Huerta a campo, hortalizas de hoja: número de explotaciones y superficie sembrada, por cultivo.
Cuadro 86.Huerta a campo, raíces y tubérculos: número de explotaciones y superficie sembrada, por cultivo.
Cuadro 87.Huerta a campo, hortalizas de semilla: número de explotaciones y superficie sembrada, por cultivo.
Cuadro 88. Huerta a campo, hortalizas de bulbos: número de explotaciones y superficie sembrada, por cultivo.
Cuadro 89. Huerta a campo, hortalizas de flores e inflorescencia: número de explotaciones y superficie sembrada por cultivo. Cuadro 90. Huerta a campo, cultivos hortícolas varios: número de explotaciones y superficie sembrada, por cultivo.
Cuadro 91. Número de explotaciones con papa y superficie sembrada, según tamaño de siembra.
Cuadro 92. Número de explotaciones con boniato a campo y superficie sembrada, según tamaño de siembra. Cuadro 93. Número de explotaciones con cebolla seca y superficie sembrada, según tamaño de siembra.
Cuadro 94. Número de explotaciones con maíz para choclo y superficie sembrada, según tamaño de siembra.
Cuadro 95. Número de explotaciones que sembraron tomate a campo y superficie sembrada, según tamaño de siembra.
Cuadro 96. Número de explotaciones que sembraron zanahoria y superficie sembrada, según tamaño de siembra.
Cuadro 97. Número de explotaciones que sembraron zapallo y superficie sembrada, según tamaño de siembra.
Cuadro 98. Número de explotaciones que sembraron huerta protegida y superficie sembrada, según tamaño de siembra.
Cuadro 99. Número de explotaciones que sembraron huerta protegida y superficie sembrada, por cultivo.
Cuadro 100. Número de explotaciones con estructuras de protección y superficie protegida, según tipo de estructura.
Cuadro 101. Número de explotaciones con producción de viveros y plantines hortícolas y superficie de viveros y plantines, según superficie ocupada por los mismos.
Cuadro 102. Número de explotaciones que hicieron cultivos cerealeros e industriales: Superficie sembrada, superficie regada y número de explotaciones que hicieron reserva de forraje o semillero, por cultivo.
Cuadro 103. Número de explotaciones que sembraron trigo y superficie sembrada, según tamaño de siembra.
Cuadro 104. Número de explotaciones que sembraron cebada cervecera y superficie sembrada, según tamaño de siembra.
Cuadro 105. Número de explotaciones que sembraron avena para grano y superficie sembrada, según tamaño de siembra.
Cuadro 106. Número de explotaciones que sembraron maíz para grano y superficie sembrada, según tamaño de siembra.
Cuadro 107. Número de explotaciones que sembraron soja y superficie sembrada, según tamaño de siembra.
Cuadro 108. Número de explotaciones que sembraron sorgo granífero y superficie sembrada, según tamaño de siembra.
Cuadro 109. Número de explotaciones que sembraron arroz y superficie sembrada, según tamaño de siembra.
Cuadro 110. Praderas artificiales plurianuales: número de explotaciones con praderas y superficie sembrada por fecha de instalación, según cultivo.
Cuadro 111. Número de explotaciones con praderas plurianuales y superficie sembrada, según superficie de praderas.
Cuadro 112. Praderas artificiales plurianuales: número de explotaciones con praderas, superficie explotada y superficie con praderas, según porcentaje mejorado con praderas.
Cuadro 113. Praderas artificiales plurianuales: superficie sembrada y superficie regada, por cultivo.
Cuadro 114. Praderas artificiales plurianuales: número de explotaciones que hicieron reserva de forraje o semillero, por cultivo Cuadro 115. Número de explotaciones con siembras en cobertura y superficie sembrada por fecha de instalación, según cultivo. Cuadro 116. Número de explotaciones y superficie sembrada con siembras en cobertura, según tamaño de siembra.
Cuadro 117. Número de explotaciones con siembras en cobertura, superficie explotada y superficie con siembras en cobertura, según porcentaje mejorado con siembras en cobertura.
Cuadro 118. Siembras en cobertura: superficie sembrada y superficie regada, por cultivo.
Cuadro 119. Número de explotaciones que hicieron reservas de forraje o semillero de siembras en cobertura, según cultivo.
Cuadro 120. Cultivos forrajeros anuales: número de explotaciones que sembraron, superficie sembrada y superficie regada, según cultivo.
Cuadro 121. Número de explotaciones y superficie sembrada con cultivos forrajeros anuales, según superficie sembrada con cultivos forrajeros anuales.
Cuadro 122. Número de explotaciones que sembraron cultivos forrajeros anuales, superficie explotada y superficie sembrada con cultivos forrajeros anuales, según porcentaje sembrado con cultivos forrajeros anuales.
Cuadro 123. Número de explotaciones que sembraron cultivos forrajeros anuales y número de explotaciones que sembraron con destino a abono o "puente verde", según tamaño de siembra.
Cuadro 124. Número de explotaciones que hicieron reservas de forraje o semillero de cultivos forrajeros anuales, según cultivo. Capítulo 5. Maquinaria, equipos y mejoras
Cuadro 125. Número de explotaciones con tractor, superficie explotada, existencias de tractores y hectáreas por tractor, según tamaño de la explotación
Cuadro 126. Existencias de tractores por antigüedad, según potencia.
Cuadro 127. Existencias de tractores por tipo de tracción, según potencia.
Cuadro 128. Equipos de tracción mecánica para laboreo y siembra: número de explotaciones que tienen equipos, superficie explotada, cantidad de equipos y hectáreas por equipo, según tipo de equipo.
Cuadro 129. Pulverizadoras y atomizadoras: número de explotaciones que tienen equipos, superficie explotada, cantidad de equipos y hectáreas por equipo, según tipo de equipo.
Cuadro 130. Picadoras: número de explotaciones que tienen equipos, superficie explotada, cantidad de equipos y hectáreas por equipo, según tipo de equipo.
Cuadro 131. Equipos para acondicionamiento y almacenamiento de forraje y grano: número de explotaciones que tienen equipos, superficie explotada, cantidad de equipos y hectáreas por equipo, según tipo de equipo.
Cuadro 132. Cosechadoras: número de explotaciones que tienen equipos, superficie explotada, cantidad de equipos y hectáreas por equipo, según tipo de equipo.
Cuadro 133. Número de explotaciones con vehículos automotores y cantidad de vehículos, por tipo de vehículo.
Cuadro 134. Número de explotaciones, superficie explotada, número de potreros fijos y superficie promedio por potrero, según tamaño de la explotación.
Cuadro 135. Número de explotaciones con mejoras para la producción ganadera y cantidad de mejoras, según tipo de mejora.
Cuadro 136. Número de explotaciones con instalaciones para uso y manejo del agua y cantidad de instalaciones por tipo de uso, según tipo de instalación.
Cuadro 137. Número de explotaciones con instalaciones para almacenaje y conservación de productos y cantidad de instalaciones, por tipo de instalación.
Cuadro 138. Número de explotaciones con galpones y cantidad de galpones por tipo de uso, según material de las paredes.
Cuadro 139. Número de explotaciones, explotaciones con vivienda y número de viviendas por material de la pared, según tamaño de la explotación
Cuadro 140. Número de explotaciones que contrataron servicios en el año censal por proveedor del servicio, y superficie explotada, según tipo de servicio contratado.
Cuadro 141. Número de explotaciones que vendieron servicios en el año censal, según tipo de servicio. Capítulo 6. Fuentes de ingreso
Cuadro 142. Número de explotaciones y superficie explotada, según tipo de explotación.
Cuadro 143. Explotaciones comerciales: número de explotaciones y superficie explotada, según origen del ingreso principal del productor.
Cuadro 144. Explotaciones comerciales: número de explotaciones y superficie explotada, según cantidad de fuentes de ingreso agropecuario reportadas por el productor.
Cuadro 145. Explotaciones comerciales: número de explotaciones por orden de importancia de los rubros que generan sus ingresos, según fuentes de ingreso.
Cuadro 146. Explotaciones comerciales: número de explotaciones y superficie explotada según principal fuente de ingreso de la explotación.
Cuadro 147. Explotaciones comerciales: número de explotaciones, superficie explotada y mano de obra empleada en el año censal, según principal fuente de ingreso de la explotación (ojo nota)
Cuadro 148. Explotaciones con cítricos como principal fuente de ingreso: número de explotaciones, superficie explotada, superficie con cítricos y mano de obra empleada en el año censal, según intensidad de la actividad citrícola.
Cuadro 149. Explotaciones con otros frutales (se excluyen los cítricos) como principal fuente de ingreso: número de explotaciones, superficie explotada, superficie con otros frutales y mano de obra empleada en el año censal, según “intensidad” de la actividad frutícola.
Cuadro 150. Explotaciones con viticultura como principal fuente de ingreso: número de explotaciones, superficie explotada, superficie con viñedos y mano de obra empleada en el año censal, según “intensidad” de la actividad vitícola.
Cuadro 151. Explotaciones con horticultura como principal fuente de ingreso: número de explotaciones, superficie explotada, superficie con huerta y mano de obra empleada en el año censal, según “intensidad” de la actividad hortícola.
Cuadro 152. Explotaciones con cultivos cerealeros e industriales de secano como principal fuente de ingreso: número de explotaciones, superficie explotada, superficie con cultivos cerealeros e industriales de secano y mano de obra empleada en el año censal, según “intensidad” de la actividad cerealera.
Cuadro 153. Explotaciones con arroz como principal fuente de ingreso: número de explotaciones, superficie explotada, superficie con arroz y mano de obra empleada en el año censal, según “intensidad” de la actividad arrocera.
Cuadro 154. Explotaciones con forestación como principal fuente de ingreso: número de explotaciones, superficie explotada, superficie con bosques artificiales y mano de obra empleada en el año censal, según “intensidad” de la actividad forestal. Cuadro 155. Explotaciones con vacunos de carne como principal fuente de ingreso: número de explotaciones, superficie explotada, existencias de vacunos y mano de obra empleada en el año censal, según “intensidad” de la actividad ganadera..
Cuadro 156. Explotaciones con ovinos como principal fuente de ingreso: número de explotaciones, superficie explotada, existencias de ovinos y mano de obra empleada en el año censal, según “intensidad” de la ganadería ovina.
Cuadro 157. Explotaciones con lechería como principal fuente de ingreso: número de explotaciones, superficie explotada, producción de leche y mano de obra empleada en el año censal, según “intensidad” de la actividad lechera.
Cuadro 158. Explotaciones con cerdos como principal fuente de ingreso: número de explotaciones, existencias de cerdos y mano de obra empleada en el año censal, según número de cerdos.
Cuadro 159. Explotaciones con avicultura como principal fuente de ingreso: número de explotaciones, existencias de aves y mano de obra empleada en el año censal, según número de aves. Capítulo 7. Información departamental
Cuadro 160.Número de explotaciones por tamaño de la explotación, según departamento.
Cuadro 161. Superficie explotada por tamaño de la explotación, según departamento
Cuadro 162.Superficie explotada por régimen de tenencia de la tierra, según departamento.
Cuadro 163.Número de explotaciones por nacionalidad del productor, según departamento.
Cuadro 164.Superficie explotada por nacionalidad del productor, según departamento.
Cuadro 165. Número de personas que residen en la explotaciones, número de trabajadores permanentes y cantidad de jornales zafrales contratados en el año censal, según departamento.
Cuadro 166.Número de explotaciones con vacunos, superficie explotada y existencias de vacunos, según departamento.
Cuadro 167. Existencias de vacunos por categoría, según departamento.
Cuadro 168. Número de explotaciones con lechería comercial, superficie explotada, existencias de ganado lechero, producción de leche en el año censal y modalidades de comercialización, según departamento.
Cuadro 169. Explotaciones con ovinos: número de explotaciones, superficie explotada y existencias de ovinos por categoría, según departamento.
Cuadro 170. Número de explotaciones que venden cerdos o aves y existencias de cerdos y aves, según departamento
Cuadro 171. Número de explotaciones con colmenas y número de colmenas propias y de terceros, según departamento.
Cuadro 172. Aprovechamiento de la tierra: superficie explotada por uso del suelo, según departamento.
Cuadro 173. Bosques artificiales: número de explotaciones con bosques artificiales y superficie plantada, según departamento. Cuadro 174. Bosques artificiales: superficie plantada por especie, según departamento.
Cuadro 175. Número de explotaciones con bosques naturales y superficie de bosques naturales, según departamento.
Cuadro 176. Cítricos: Número de explotaciones, superficie plantada y existencias de plantas, según departamento.
Cuadro 177. Otros frutales (excluye cítricos): Número de explotaciones, superficie plantada y existencias de plantas, según departamento.
Cuadro 178. Viñedos: Número de explotaciones, superficie plantada y existencias de plantas, según departamento.
Cuadro 179. Huerta: número de explotaciones y superficie sembrada, según departamento.
Cuadro 180. Cultivos cerealeros e industriales: número de explotaciones que sembraron y superficie sembrada por ciclo del cultivo, según departamento.
Cuadro 181. Praderas artificiales: número de explotaciones que tienen praderas artificiales plurianuales y superficie sembrada por edad de la pradera, según departamento. Cuadro 182. Siembras en cobertura: número de explotaciones que tienen siembras en cobertura y superficie sembrada por edad de la mejora, según departamento.
Cuadro 183. Cultivos forrajeros anuales: número de explotaciones que sembraron cultivos forrajeros anuales y superficie sembrada, según departamento.
Cuadro 184. Número de explotaciones con tractor, superficie explotada y existencias de tractores por tipo, según departamento. Cuadro 185. Número de implementos de laboreo o siembra por tipo de implemento, según departamento.
Cuadro 186. Número de implementos para aplicación de agroquímicos por tipo de implemento, según departamento.
Cuadro 187. Número de picadoras por tipo, según departamento.
Cuadro 188. Número de equipos para acondicionamiento y conservación de forraje o grano por tipo de equipo, según departamento. Cuadro 189. Número de cosechadoras por tipo, según departamento.
Cuadro 190. Número de vehículos automotores por tipo, según departamento.
Cuadros 191. Número de explotaciones por principal fuente de ingreso, según departamento.
Cuadro 192. Superficie explotada por principal fuente de ingreso, según departamento.
Cuadro 193. Contratación y venta de servicios agropecuarios durante el año censal: número de explotaciones que contrataron servicios por tipo de proveedor, y número de explotaciones que vendieron, según departamento. |