Ingresar
Ingresar
Página de inicio
Catálogo de Metadatos y Microdatos
Nuestra Misión
Agradecimientos
Datos Estadísticos Abiertos (API para desarrolladores)
Página principal
/
Catálogo Central de Datos
/
ENCUESTAS_ESP_A_HOGARES
/
URY-INE-PENPVBGG-2013-V01.
Primera Encuesta Nacional en Prevalencia sobre Violencia Basada en Género y Generaciones
República Oriental del Uruguay
,
2013
Metadatos Operaciones Estadísticas del INE
Estadísticas Sociodemográficas - Encuestas Especiales a hogares
Instituto Nacional de Estadística, INMUJERES
Study description
Materiales Relacionados
Diccionario de Datos
Obtener Microdatos
Materiales relacionados
Descargar los cuestionarios, documentación técnica e informes que describen el proceso y los resultados clave de la operación estadística
Cuestionarios
Cuestionario
Descargar [PDF, 170.13 KB]
País
República Oriental del Uruguay
language
Español
Descargar
https://www4.ine.gub.uy/Anda5/index.php/catalog/681/download/895
Documentación técnica
Manual del Entrevistador
Descargar [PDF, 434.34 KB]
País
República Oriental del Uruguay
language
Español
Tabla de contenidos
CONTENIDO
PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN
DISEÑO MUESTRAL
ORGANIZACIÓN DE LA ENCUESTA
ROL DE LA ENCUESTADoRA
MÉTODO Y PROCEDIMIENTO DE RECOLECCIÓN
TAREAS DE LA ENCUESTADORA
OBLIGACIONES DE LA ENCUESTADORA
LA ENTREVISTA
PRESENTACIÓN
DESARROLLO DE LAS ENTREVISTAS
CIERRE DE LA ENTREVISTA
RETROALIMENTACIÓN
CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS PARA EL DESARROLLO DE ENTREVISTAS CUANDO SE TRATAN TEMAS DE VIOLENCIA
OBJETIVOS DE LA ENCUESTA
CARACTERISTICAS DEL TRABAJO DE CAMPO
VIVIENDA
DIVISIÓN DEL PAÍS A EFECTOS ESTADÍSTICOS
HOJA DE RECORRIDO Y SELECCIÓN DE VIVIENDAS
ESTRUCTURA DEL CUESTIONARIO
Carátula.
Identificación.
Control de Visitas.
Estado de la entrevista
Identificación del hogar
Composición del hogar
Ascendencia étnico - racial de la entrevistada
Violencia en el ámbito educativo
Violencia en ámbito social
Violencia en ámbito laboral
Violencia en la infancia
Violencia en la familia actual
Violencia generacional
Situación conyugal
Pareja actual
Última relación de pareja
Parejas anteriores
Conocimiento de leyes
Caracterización sociodemográfica del hogar
Final de la entrevista
MÓDULO A: CARÁTULA
Identificación
Control de visitas y estado de la entrevista
Causales de sustitución
MÓDULO B: IDENTIFICACIÓN DEL HOGAR
Definición de hogar
MÓDULO C: Composición del hogar
Pregunta filtro para selección de entrevistada:
Miembros del hogar
MÓDULO D: Ascendencia étnico - racial de la entrevistada
MÓDULO E: VIOLENCIA ámbito educativo
CARACTERÍSTICAS EDUCATIVAS DE LA ENTREVISTADA (Preguntas 10 a 15)
VIOLENCIA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO (Preguntas 16.1.1 a 16.6.3)
BÚSQUEDA DE AYUDA (Preguntas 17 a 19)
MÓDULO F VIOLENCIA ÁMBITO SOCIAL 47
VIOLENCIA LUGARES PÚBLICOS (Preguntas 20.1.1 a 20.5.3)
BÚSQUEDA DE AYUDA (Preguntas 21 a 23)
MÓDULO G: VIOLENCIA ÁMBITO LABORAL
CARACTERIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD LABORAL DE LA ENTREVISTADA (Preguntas 24 a 33)
VIOLENCIA EN EL ÁMBITO LABORAL (Preguntas 34.1.1 a 35.5.3)
BÚSQUEDA DE AYUDA (Preguntas 36 a 38)
MÓDULO H: VIOLENCIA EN LA INFANCIA
BÚSQUEDA DE AYUDA (Preguntas 40 a 44)
MÓDULO I VIOLENCIA EN LA FAMILIA ACTUAL
BÚSQUEDA DE AYUDA (Preguntas 46 a 48)
MÓDULO J VIOLENCIA GENERACIONAL
MÓDULO K: SITUACIÓN CONYUGAL
MÓDULO L: PAREJA ACTUAL
CARACTERÍSTICAS DEL VÍNCULO (preguntas 53 a 70)
CARACTERIZACIÓN DE LA PAREJA ACTUAL (Preguntas 71 a 75.4)
Este bloque de preguntas pretende relevar algunas características sociodemográficas de la pareja actual de la entrevistada.
VIOLENCIA PSICOLÓGICA DE PAREJA ACTUAL (Preguntas 76.1.1 a 76.14.2)
VIOLENCIA ECONÓMICA PATRIMONIAL DE PAREJA ACTUAL (Peguntas 77.1.1 a 77.4.2)
VIOLENCIA FÍSICA DE PAREJA ACTUAL (Peguntas 78.1.1 a 78.10.2)
VIOLENCIA SEXUAL DE PAREJA ACTUAL (Peguntas 79.1.1 a 79.6.2)
IMPACTO EMOCIONAL Y FÍSICO PAREJA ACTUAL (preguntas 80 a 86)
BÚSQUEDA DE AYUDA (Preguntas 87 a 90)
MÓDULO M: ÚLTIMA RELACIÓN DE PAREJA
CARACTERÍSTICAS ÚLTIMA PAREJA (perguntas 91 a 93)
CARACTERÍSTICAS DEL VÍNCULO (preguntas 94 a 104)
VIOLENCIA PSICOLÓGICA, ECONÓMICA-PATRIMONIAL, FÍSICA Y SEXUAL DE ÚLTIMA PAREJA (Preguntas 111 a 115)
IMPACTO EMOCIONAL Y FÍSICO ÚLTIMA RELACIÓN DE PAREJA (preguntas 116 a 122)
BÚSQUEDA DE AYUDA (Preguntas 123 a 126)
MÓDULO N: PAREJAS ANTERIORES
Perguntas 127 a 145
IMPACTO EMOCIONAL Y FÍSICO PAREJAS ANTERIORES (preguntas 135 a 141)
BÚSQUEDA DE AYUDA (Preguntas 142 a 145)
MÓDULO O: CONOCIMIENTO DE LEYES
MÓDULO P: CARACTERIZACIÓN socioeconómica del hogar
Caracterización actividad laboral del jefe/a del hogar
Educación de la/el Jefa/e del hogar
Características de la vivienda
Confort del hogar
MÓDULO Q: FINAL DE LA ENTREVISTA
BIBLIOGRAFÍA
Descargar
https://www4.ine.gub.uy/Anda5/index.php/catalog/681/download/896
Manual de Supervisora
Descargar [PDF, 181.41 KB]
País
República Oriental del Uruguay
language
Español
Descripción
El manual tiene como objetivo proporcionar los conocimientos e instrucciones que la supervisora requiere para organizar el trabajo de su equipo a cargo. Ayuda a la superviosra a reconocer e identificar las tareas que debe realizar y a profundizar en el conocimiento de los criterios para realizar un trabajo adecuado.
Tabla de contenidos
Perfil de la Supervisora
Obligaciones y Responsabilidades
Tareas relacionadas a la supervisión
Tareas a desarrollar en el proceso de supervisión
Acompañar a las Encuestadoras
Reuniones de equipo
Reuniones de coordinación entre las supervisoras y el equipo técnico de la EVBGG
Informes individuales por encuestadora
Descargar
https://www4.ine.gub.uy/Anda5/index.php/catalog/681/download/897
Anexo Manual del encuestador
Descargar [PDF, 94.67 KB]
Descargar
https://www4.ine.gub.uy/Anda5/index.php/catalog/681/download/899
Otros materiales
Diccionario de variables
Descargar [XLS, 365 KB]
Descargar
https://www4.ine.gub.uy/Anda5/index.php/catalog/681/download/898