Ingresar
Ingresar
  • Página de inicio
  • Catálogo de Metadatos y Microdatos
  • Nuestra Misión
  • Agradecimientos
  • Datos Estadísticos Abiertos (API para desarrolladores)
    Página principal / Catálogo Central de Datos / ENCUESTAS_ESP_A_HOGARES / URY-INE-PENPVBGG-2013-V01. / variable [F2]
Encuestas_esp_a_hogares

Primera Encuesta Nacional en Prevalencia sobre Violencia Basada en Género y Generaciones

República Oriental del Uruguay, 2013
Metadatos Operaciones Estadísticas del INE
Estadísticas Sociodemográficas - Encuestas Especiales a hogares
Instituto Nacional de Estadística, INMUJERES
Creado el December 18, 2019 Última modificación December 18, 2019 Visitas a la página 32532 Descargar 3241 Documentación en PDF Metadatos DDI/xml JSON
  • Study description
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de datos
  • PENPVBGG 2013
csv JSON

Asistencia a centro educativo en últimos 12 meses (F12)

Archivo de datos: PENPVBGG 2013

Resumen General

Válido: 11168
Inválido: 0
var_min: 0
var_max: 2
var_mean: 0.564
var_stdev: 0.891
Intervalo: discrete
loc_width: 3
var_range: 0 - 999
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta textual
En los últimos 12 meses (de julio de 2012 a la fecha) ¿Asistió a un centro educativo?
Categorías
Valor Categoría Casos
0 7925
71%
1 Si 182
1.6%
2 No 3061
27.4%
999 Ignorado 0
0%
Advertencia: estas cifras indican el número de casos encontrados en el archivo de datos. No pueden interpretarse como estadísticas resumidas de la población de interés.
var_qstn_ivuinstr
El objetivo de estas preguntas es indagar la asistencia a educación formal. Para registrar adecuadamente la información debe conocer la definición de educación formal.

De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO): La educación formal es la “educación impartida en el sistema de escuelas, colegios, universidades y otros establecimientos de enseñanza formales. Normalmente constituye una 'escalera' continua de enseñanza a jornada completa para niños y jóvenes, generalmente a partir de 5 a 7 años y hasta los 20 a 25 años”.

La respuesta será afirmativa para aquellas personas que declaren concurrir a un establecimiento de enseñanza formal (público o privado) al momento de la encuesta, o que estando matriculados no asisten por causas momentáneas. También será afirmativa para aquellas personas que no concurren actualmente, no están matriculadas, pero si lo hicieron en el pasado.


Educación No Formal: es la educación ofrecida con el objeto de complementar, actualizar, suplir, impartir conocimientos y formar en aspectos académicos o laborales sin sujeción al sistema oficial de enseñanza. Ej. Educación básica para niños no escolarizados, formación práctica, capacitación laboral, cultura general.

En este caso no consideraremos la educación que no sea formal, por lo tanto este tipo de estudios no deberán registrarse como respuesta afirmativa a la pregunta.

Descripción

Texto
Variable que indaga sobre si la persona encuestada declara haber asistido a un centro educativo formal en los últimos 12 meses.
Universo
Mujeres de 15 años o más que asistieron alguna vez a un centro educativo pero actualmente no asisten.
var_resp_unit
Entrevistada a través de dispositivo electrónico.

Imputación y derivación

Imputación
No se realiza imputación de las variables.
Catálogo de Metadatos y microdatos del Instituto Nacional de Estadística

© Catálogo de Metadatos y microdatos del Instituto Nacional de Estadística, All Rights Reserved.