Ingresar
Ingresar
  • Página de inicio
  • Catálogo de Metadatos y Microdatos
  • Nuestra Misión
  • Agradecimientos
  • Datos Estadísticos Abiertos (API para desarrolladores)
    Página principal / Catálogo Central de Datos / ESTADISTICAS_MSP / URY-MSP-CNV-1996-V01
estadisticas_msp

Estadísticas Vitales - Natalidad 1996-2007, Certificado de Nacido Vivo de Uruguay

República Oriental del Uruguay
Estadísticas Sociodemográficas - Estadísticas Vitales
ESTADÍSTICAS DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
Ministerio de Salud Pública, Instituto Nacional de Estadística
Creado el December 18, 2019 Última modificación December 18, 2019 Visitas a la página 76761 Descargar 2247 Documentación en PDF Metadatos DDI/xml JSON
  • Study description
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Identificación
  • Alcance
  • Cobertura
  • Productores y Sponsors
  • Recolección de Datos
  • Cuestionarios
  • Acceso de datos
  • Descargos y copyrights
  • Producción de metadatos

Identificación

ID número
URY-MSP-CNV-1996-v01
Título
Estadísticas Vitales - Natalidad 1996-2007, Certificado de Nacido Vivo de Uruguay
Subtítulo
Certificado de Nacido Vivo de Uruguay
País
Nombre del país Código del país
República Oriental del Uruguay URY
Nombre de las series
Registros Administrativos, Salud [ad/hea]
Información de las series
El presente trabajo se realizó en régimen de colaboración con personal del Instituto Nacional de Estadística y del Ministerio de Salud Pública, y tiene como principal objetivo dar un cierre a la etapa iniciada entre la Comisión Sectorial de Población, la Unidad de Población de la Facultad de Ciencias Sociales y el Ministerio de Salud Pública, con la finalidad de armonizar y validar los microdatos de natalidad y mortalidad hasta el año 2011.
En esta etapa de trabajo nos enfocamos exclusivamente en la revisión de las bases de datos de natalidad 1996-2011, de modo de preparar los insumos necesarios para su posterior divulgación, y en la elaboración de una propuesta de tabulados con información actualizada y validada de las variables relativas a los nacimientos en Uruguay. Vale aclarar que las tareas correspondientes a los microdatos de mortalidad se abordarán una vez finalizada esta etapa de trabajo con los datos de natalidad.
Todos estos trabajos han hecho hincapié en la necesidad de contar con estadísticas vitales de calidad, cabales y oportunas, en tanto representan un insumo imprescindible para el seguimiento de las tendencias demográficas y sanitarias de la población, así como también para el monitoreo de metas gubernamentales en salud y condiciones de vida.
En respuesta a esto, en el año 2006 se conforma un grupo de trabajo integrado por representantes del Instituto Nacional de Estadística (INE), la Unidad de Información Nacional en Salud del Ministerio de Salud Pública (UINS-MSP), la Dirección Nacional de Identificación Civil (DNIC), la Dirección General del Registro de Estado Civil (DGREC) y del Banco de Previsión Social (BPS). El objetivo de este grupo consistió en adecuar el proceso de registro de nacimientos y defunciones para mejorar la calidad y la eficiencia de la información. Hacia 2007 se aprueban los decretos Nº249-250 que, entre otras cosas, establecen un nuevo formato de Certificado de Nacido Vivo y de Defunción en formato electrónico (Rodríguez, 2013).
Paralelamente se inició un proceso de depuración y puesta a punto de los microdatos históricos, a los efectos de armonizarlos, generar documentación y metadatos, y propiciar de esta forma las condiciones que favorezcan el cumplimiento de la ley 18.381, que establece el derecho de los usuarios al acceso a la información pública.
La necesidad de realizar este trabajo surge en un contexto donde había varias versiones de bases de datos de natalidad circulando entre los usuarios, cuando muchas veces dichas bases aún no habían sido validadas. Asimismo, se había realizado una depuración de bases de datos de mortalidad en el marco de la UINS-MSP que necesitaban ser validadas en otro marco institucional que no fuera el MSP. Finalmente, no se contaba con documentación y metadatos, y a su vez existían tabulados que no habían sido difundidos.
Lo anterior conllevó a la necesidad de conformar otro grupo de trabajo, integrado por Wanda Cabella, Juan José Calvo, Daniel Macadar e Ignacio Pardo, responsables de organizar el trabajo, coordinar con el equipo UINS-MSP y estipular las actividades a realizar con los microdatos. Esta actividad se formaliza a través de un convenio firmado entre la Comisión Sectorial de Población (CSP), la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) y el MSP en el año 2011, con el propósito de validar y uniformizar la serie de Estadísticas Vitales para los períodos 1992-2010 en el caso de mortalidad y 1996-2011 en natalidad. Finalmente, se trabajó sólo con las bases de datos de natalidad, esta tarea para mortalidad ya se había realizado en la UINS-MSP.
En abril de 2013 se llevó a cabo el “Taller de presentación y validación de bases de datos de estadísticas vitales 1996-2010”, donde se presentaron los resultados generados en el marco de este convenio y se propuso una serie de tabulados a realizar en colaboración con el INE. Allí se conformó un equipo de trabajo con técnicos del INE y la UINS-MSP con el objetivo de validar el trabajo realizado con los microdatos de natalidad y mortalidad, producir una serie de tabulados recomendados y elaborar otros insumos necesarios para usuarios externos (por ejemplo, diccionario de variables y documentos de metadatos).
Resumen
Este documento contiene los metadatos de las bases de nacimientos de Uruguay para el período 1996-2007.
Tipo de dato
Registros Administrativos (adm)
Unidad de análisis
Nacimientos ocurridos en Uruguay y registrados en la Dirección General del Registro de Estado Civil.
No incluye los nacimientos registrados en los consulados de Uruguay en el extranjero.

Alcance

Notas de la operación estadística
Las bases de microdatos de nacimientos disponibles para todos los usuarios cuentan con las variables relativas al lugar de ocurrencia del nacimiento, datos personales de la madre y del padre, y datos del embarazo, del parto y del recién nacido.
Los nombres y apellidos, la cédulas de identidad y el domicilio de residencia de la madre, las secciones judiciales y localidades de ocurrencia del nacimiento y residencia de la madre, la fecha del parto y algunas variables relativas a características del recién nacido, fueron eliminadas de las bases públicas por motivos de resguardo estadístico. La razas/etnias y ocupaciones de madres y padres fueron excluidas debido a la elevada proporción de casos sin información. El MSP y el INE cuentan con un respaldo de las bases completas para satisfacer pedidos específicos de usuarios calificados.
Clasificación de los tópicos
Tópico
Lugar de ocurrencia del nacimiento
Datos personales de la madre
Datos personales del padre
Datos del embarazo
Datos del parto
Datos del recién nacido
Palabras clave
Palabra clave
Nacimientos
Estadísticas Vitales
Registro Administrativo
Certificado de Nacido Vivo
Uruguay

Cobertura

Cobertura geográfica
Nacional y departamental.
Universo
Nacimientos ocurridos y registrados anualmente en el país.
No incluye nacimientos de mujeres uruguayas residentes en el exterior.

Productores y Sponsors

Autores/Investigadores principales
Nombre de la Institución
Ministerio de Salud Pública
Instituto Nacional de Estadística
Otros identificaciones/Reconocimientos
Nombre Afiliación
Comisión Sectorial de Población de Oficina de Planeamiento y Presupuesto Presidencia de la República
Programa de Población de Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República
Fondo de Población de Naciones Unidas
Organización Panamericana de la Salud

Recolección de Datos

Períodos de tiempo (AAAA/MM/DD)
Fecha de inicio Fecha de finalización
1996-01-01 2007-12-31
Método de recolección de datos
Registros de actividades/tareas/eventos [Reg]
Recolectores de datos
Nombre
Oficinas de la Dirección Nacional de Registro del Estado Civil
Juzgados de Paz

Cuestionarios

Tipo de instrumento de investigación
Ver archivo con copia electrónica del Certificado de Nacido Vivo.

Acceso de datos

Contacto
Nombre
Ministerio de Salud Pública
Contacto
Nombre Afiliación Correo electrónico
Sección Atención a usuarios Departamento Difusión y Comunicaciones - Instituto Nacional de Estadística difusion@ine.gub.uy
Declaración de confidencialidad
La confidencialidad de la información proporcionada está garantizada por la Ley 16.616. del 20 de octubre de 1994, la cual regula el funcionamiento del Sistema Estadístico Nacional (SEN), garantiza el secreto estadístico y establece en su artículo 17° establece: “Están amparados por el secreto estadístico los datos individuales proporcionados a los organismos del Sistema Estadístico Nacional por las fuentes de información. La obligación de guardar el secreto estadístico alcanza tanto a los organismos como a sus funcionarios, así como a terceras personas que tomen conocimiento de los datos relevados al amparo del secreto estadístico. No están amparados por el secreto estadístico los datos relativos a nombre o denominación, domicilio, rama de actividad e indicadores de tamaño por tramos que proporcionan los contribuyentes, empresas o establecimientos que desarrollan actividad económica con o sin fines de lucro. No obstante, los datos no amparados por el secreto estadístico no podrán determinarse o requerirse de modo tal que de ello pueda inducirse la información cuyo secreto debe preservarse por mandato legal.
Condiciones
Las bases con los microdatos desidentificados están disponibles para uso público en el sitio web del Instituto Nacional de Estadística: (www3.ine.gub.uy/anda) y del Ministerio de Salud Pública.
Requisito de cita
Los cuadros elaborados a partir de las bases publicadas por el Ministerio de Salud Pública y el Instituto Nacional de Estadística son de exclusiva responsabilidad de los usuarios y en todos los casos se debe citar como fuente de información al MSP-INE.
Ejemplo: "Fuente: MSP-INE 2005".

Descargos y copyrights

Descargo de responsabilidad
La información relativa a la responsabilidad de los usuarios respecto a las bases de datos esta dada por la ley 16.616 en su Artículo 16. El cual establece "Los datos individuales aportados con fines estadísticos no pueden ser utilizados con otros fines, ni aún mediando solicitud expresa del informante."
Copyright
© Ministerio de Salud Pública

Producción de metadatos

ID del documento
URY-MSP-CNV-1996-v01
Productores
Nombre Afiliación
Estadísticas Vitales, División de Epidemiología Ministerio de Salud Pública
Asesoría de Demografía Instituto Nacional de Estadística
Fecha de producción
2014-07-01
Catálogo de Metadatos y microdatos del Instituto Nacional de Estadística

© Catálogo de Metadatos y microdatos del Instituto Nacional de Estadística, All Rights Reserved.