Archivo de datos | Casos | Variables |
---|---|---|
Natalidad 1996_p
Registro de nacimientos del año 1996.
La presente nota tiene como objetivo sistematizar ciertos recaudos que el investigador debe tener en consideración al momento de hacer uso de los microdatos que comprenden el período que aquí se presenta.El período que abarca los metadatos que acompañan esta nota aclaratoria comprende los años 1996 en adelante. Cabe destacar que a partir del año 2007 se inicia la transición del Certificado de Nacido Vivo en formato papel al formato electrónico. Esto trajo aparejado cambios en la estructura de las bases de datos según el período que se observe. En este aspecto, es que se presentan los metadatos desglosados en tres períodos: el que comprende los años 1996 a 2007, los años 2008 a 2010, y 2011 en adelante. Durante el primer período, la estructura refleja la totalidad de Certificados en formato papel. El segundo período refleja la coexistencia de dos herramientas de relevamiento, papel y electrónico. En el tercer período se concluye el pasaje al formato electrónico, y el Certificado en formato papel se ajusta al formato electrónico. |
0 | 50 |
Natalidad 2006_p
Registro de nacimientos del año 2006.
La presente nota tiene como objetivo sistematizar ciertos recaudos que el investigador debe tener en consideración al momento de hacer uso de los microdatos que comprenden el período que aquí se presenta.El período que abarca los metadatos que acompañan esta nota aclaratoria comprende los años 1996 en adelante. Cabe destacar que a partir del año 2007 se inicia la transición del Certificado de Nacido Vivo en formato papel al formato electrónico. Esto trajo aparejado cambios en la estructura de las bases de datos según el período que se observe. En este aspecto, es que se presentan los metadatos desglosados en tres períodos: el que comprende los años 1996 a 2007, los años 2008 a 2010, y 2011 en adelante. Durante el primer período, la estructura refleja la totalidad de Certificados en formato papel. El segundo período refleja la coexistencia de dos herramientas de relevamiento, papel y electrónico. En el tercer período se concluye el pasaje al formato electrónico, y el Certificado en formato papel se ajusta al formato electrónico. |
0 | 50 |
Natalidad 2007_p
Registro de nacimientos del año 2007.
La presente nota tiene como objetivo sistematizar ciertos recaudos que el investigador debe tener en consideración al momento de hacer uso de los microdatos que comprenden el período que aquí se presenta.El período que abarca los metadatos que acompañan esta nota aclaratoria comprende los años 1996 en adelante. Cabe destacar que a partir del año 2007 se inicia la transición del Certificado de Nacido Vivo en formato papel al formato electrónico. Esto trajo aparejado cambios en la estructura de las bases de datos según el período que se observe. En este aspecto, es que se presentan los metadatos desglosados en tres períodos: el que comprende los años 1996 a 2007, los años 2008 a 2010, y 2011 en adelante. Durante el primer período, la estructura refleja la totalidad de Certificados en formato papel. El segundo período refleja la coexistencia de dos herramientas de relevamiento, papel y electrónico. En el tercer período se concluye el pasaje al formato electrónico, y el Certificado en formato papel se ajusta al formato electrónico. |
0 | 50 |
Natalidad 1997_p
Registro de nacimientos del año 1997.
La presente nota tiene como objetivo sistematizar ciertos recaudos que el investigador debe tener en consideración al momento de hacer uso de los microdatos que comprenden el período que aquí se presenta.El período que abarca los metadatos que acompañan esta nota aclaratoria comprende los años 1996 en adelante. Cabe destacar que a partir del año 2007 se inicia la transición del Certificado de Nacido Vivo en formato papel al formato electrónico. Esto trajo aparejado cambios en la estructura de las bases de datos según el período que se observe. En este aspecto, es que se presentan los metadatos desglosados en tres períodos: el que comprende los años 1996 a 2007, los años 2008 a 2010, y 2011 en adelante. Durante el primer período, la estructura refleja la totalidad de Certificados en formato papel. El segundo período refleja la coexistencia de dos herramientas de relevamiento, papel y electrónico. En el tercer período se concluye el pasaje al formato electrónico, y el Certificado en formato papel se ajusta al formato electrónico. |
0 | 50 |
Natalidad 1999_p
Registro de nacimientos del año 1999.
La presente nota tiene como objetivo sistematizar ciertos recaudos que el investigador debe tener en consideración al momento de hacer uso de los microdatos que comprenden el período que aquí se presenta.El período que abarca los metadatos que acompañan esta nota aclaratoria comprende los años 1996 en adelante. Cabe destacar que a partir del año 2007 se inicia la transición del Certificado de Nacido Vivo en formato papel al formato electrónico. Esto trajo aparejado cambios en la estructura de las bases de datos según el período que se observe. En este aspecto, es que se presentan los metadatos desglosados en tres períodos: el que comprende los años 1996 a 2007, los años 2008 a 2010, y 2011 en adelante. Durante el primer período, la estructura refleja la totalidad de Certificados en formato papel. El segundo período refleja la coexistencia de dos herramientas de relevamiento, papel y electrónico. En el tercer período se concluye el pasaje al formato electrónico, y el Certificado en formato papel se ajusta al formato electrónico. |
0 | 50 |
Natalidad 2000_p
Registro de nacimientos del año 2000.
La presente nota tiene como objetivo sistematizar ciertos recaudos que el investigador debe tener en consideración al momento de hacer uso de los microdatos que comprenden el período que aquí se presenta.El período que abarca los metadatos que acompañan esta nota aclaratoria comprende los años 1996 en adelante. Cabe destacar que a partir del año 2007 se inicia la transición del Certificado de Nacido Vivo en formato papel al formato electrónico. Esto trajo aparejado cambios en la estructura de las bases de datos según el período que se observe. En este aspecto, es que se presentan los metadatos desglosados en tres períodos: el que comprende los años 1996 a 2007, los años 2008 a 2010, y 2011 en adelante. Durante el primer período, la estructura refleja la totalidad de Certificados en formato papel. El segundo período refleja la coexistencia de dos herramientas de relevamiento, papel y electrónico. En el tercer período se concluye el pasaje al formato electrónico, y el Certificado en formato papel se ajusta al formato electrónico. |
0 | 51 |
Natalidad 2001_p
Registro de nacimientos del año 2001.
La presente nota tiene como objetivo sistematizar ciertos recaudos que el investigador debe tener en consideración al momento de hacer uso de los microdatos que comprenden el período que aquí se presenta.El período que abarca los metadatos que acompañan esta nota aclaratoria comprende los años 1996 en adelante. Cabe destacar que a partir del año 2007 se inicia la transición del Certificado de Nacido Vivo en formato papel al formato electrónico. Esto trajo aparejado cambios en la estructura de las bases de datos según el período que se observe. En este aspecto, es que se presentan los metadatos desglosados en tres períodos: el que comprende los años 1996 a 2007, los años 2008 a 2010, y 2011 en adelante. Durante el primer período, la estructura refleja la totalidad de Certificados en formato papel. El segundo período refleja la coexistencia de dos herramientas de relevamiento, papel y electrónico. En el tercer período se concluye el pasaje al formato electrónico, y el Certificado en formato papel se ajusta al formato electrónico. |
0 | 50 |
Natalidad 2002_p
Registro de nacimientos del año 2002.
La presente nota tiene como objetivo sistematizar ciertos recaudos que el investigador debe tener en consideración al momento de hacer uso de los microdatos que comprenden el período que aquí se presenta.El período que abarca los metadatos que acompañan esta nota aclaratoria comprende los años 1996 en adelante. Cabe destacar que a partir del año 2007 se inicia la transición del Certificado de Nacido Vivo en formato papel al formato electrónico. Esto trajo aparejado cambios en la estructura de las bases de datos según el período que se observe. En este aspecto, es que se presentan los metadatos desglosados en tres períodos: el que comprende los años 1996 a 2007, los años 2008 a 2010, y 2011 en adelante. Durante el primer período, la estructura refleja la totalidad de Certificados en formato papel. El segundo período refleja la coexistencia de dos herramientas de relevamiento, papel y electrónico. En el tercer período se concluye el pasaje al formato electrónico, y el Certificado en formato papel se ajusta al formato electrónico. |
0 | 50 |
Natalidad 2003_p
Registro de nacimientos del año 2003.
La presente nota tiene como objetivo sistematizar ciertos recaudos que el investigador debe tener en consideración al momento de hacer uso de los microdatos que comprenden el período que aquí se presenta.El período que abarca los metadatos que acompañan esta nota aclaratoria comprende los años 1996 en adelante. Cabe destacar que a partir del año 2007 se inicia la transición del Certificado de Nacido Vivo en formato papel al formato electrónico. Esto trajo aparejado cambios en la estructura de las bases de datos según el período que se observe. En este aspecto, es que se presentan los metadatos desglosados en tres períodos: el que comprende los años 1996 a 2007, los años 2008 a 2010, y 2011 en adelante. Durante el primer período, la estructura refleja la totalidad de Certificados en formato papel. El segundo período refleja la coexistencia de dos herramientas de relevamiento, papel y electrónico. En el tercer período se concluye el pasaje al formato electrónico, y el Certificado en formato papel se ajusta al formato electrónico. |
0 | 50 |
Natalidad 2004_p
Registro de nacimientos del año 2004.
La presente nota tiene como objetivo sistematizar ciertos recaudos que el investigador debe tener en consideración al momento de hacer uso de los microdatos que comprenden el período que aquí se presenta.El período que abarca los metadatos que acompañan esta nota aclaratoria comprende los años 1996 en adelante. Cabe destacar que a partir del año 2007 se inicia la transición del Certificado de Nacido Vivo en formato papel al formato electrónico. Esto trajo aparejado cambios en la estructura de las bases de datos según el período que se observe. En este aspecto, es que se presentan los metadatos desglosados en tres períodos: el que comprende los años 1996 a 2007, los años 2008 a 2010, y 2011 en adelante. Durante el primer período, la estructura refleja la totalidad de Certificados en formato papel. El segundo período refleja la coexistencia de dos herramientas de relevamiento, papel y electrónico. En el tercer período se concluye el pasaje al formato electrónico, y el Certificado en formato papel se ajusta al formato electrónico. |
0 | 50 |
Natalidad 2005_p
Registro de nacimientos del año 2005.
La presente nota tiene como objetivo sistematizar ciertos recaudos que el investigador debe tener en consideración al momento de hacer uso de los microdatos que comprenden el período que aquí se presenta.El período que abarca los metadatos que acompañan esta nota aclaratoria comprende los años 1996 en adelante. Cabe destacar que a partir del año 2007 se inicia la transición del Certificado de Nacido Vivo en formato papel al formato electrónico. Esto trajo aparejado cambios en la estructura de las bases de datos según el período que se observe. En este aspecto, es que se presentan los metadatos desglosados en tres períodos: el que comprende los años 1996 a 2007, los años 2008 a 2010, y 2011 en adelante. Durante el primer período, la estructura refleja la totalidad de Certificados en formato papel. El segundo período refleja la coexistencia de dos herramientas de relevamiento, papel y electrónico. En el tercer período se concluye el pasaje al formato electrónico, y el Certificado en formato papel se ajusta al formato electrónico. |
0 | 50 |